El precio del Oro en euros se dispara a nuevos máximos históricos cerca de 3.750€


El precio del Oro en euros registra subidas por sexta jornada consecutiva, alcanzando también este viernes su quinto día seguido marcando máximos históricos sucesivos.
El XAU/EUR protagonizó ayer jueves un fuerte repunte, que le llevó a ganar más de un 2.50% diario, elevando al Oro por encima de 3.700€ por primera vez en su historia.
La onza de Oro en euros ha seguido subiendo el viernes, elevándose a un nuevo techo récord en 3.745€ después de haber probado un mínimo diario de 3.657€.
Al momento de escribir, el XAU/EUR cotiza sobre 3.708€, ganando un 0.13% diario.
De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha subido un 49.38%.
Las tensiones comerciales Estados Unidos-China y los conflictos geopolíticos siguen impulsando la demanda del Oro como refugio seguro
- Las preocupaciones alrededor de la guerra comercial entre EE.UU. y China continúan generando una fuerte demanda de activos de refugio seguro como el Oro y la Plata, que no cesan de marcar nuevos máximos históricos desde que Donald Trump amenazara con imponer aranceles adicionales del 100% a las exportaciones chinas después de que el gigante asiática impusiera restricciones al comercio de sus tierras raras.
- En Oriente Medio, la tensión continúa entre Israel y Hamás después de que el Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunciara este viernes que el ejército ha dibujado una línea fronteriza dentro de Gaza que no se puede traspasar. El gobernante ha advertido que los militares responderán con fuego si alguien la traspasa, aunque desde el pasado viernes 20 personas han sido ya asesinadas mientras la cruzaban. Por su parte, Hamás ha vuelto a informar de que le tomará tiempo devolver los cuerpos de los rehenes que no han sido entregados, ya que necesita maquinaria para buscar entre los escombros, aunque Israel no ha dado permismo para esta labor.
- Donald Trump anunció ayer que se reunirá con Vladimir Putin en Budapest en los próximos días para intentar poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Antes del encuentro, el presidente estadounidense se habrá encontrado con el líder ucraniano Volodímir Zelenski, que llegará hoy a la Casa Blanca para reunirse con Trump.
- En Europa se ha conocido el dato de inflación de septiembre. El Índice de Precios al Consumo ha subido al 2.2% anual, tal como se esperaba, mientras que el IPC subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, se ha elevado al 2.4% desde el 2.3% esperado, alcanzando su nivel más alto en cinco meses. La subida de la inflación no ha ayudado al Euro a frenar el ascenso del Oro.
Oro - Preguntas Frecuentes
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).