0
|

El precio del Oro en euros sube el martes tras el retroceso del lunes

El precio de la onza de Oro en euros registra ganancias este martes después de caer el lunes a mínimos de dos días en 2.810,18.

El XAU/EUR cerró la jornada de ayer sobre 2.828,88, perdiendo un 0.82% en el día.

El precio del Oro en euros ha saltado en la sesión asiática del martes de un mínimo diario en 2.825,72 a un máximo del día en 2.849,74.

La cotización del XAU/EUR en estos momentos está en 2.845,66, ganando un 0.59% diario.

De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha ganado un 29.15%.

¿Qué factores han influido en el precio del Oro recientemente?

  • El sentimiento de riesgo global mejoró después de que la Casa Blanca anunciara el fin de semana que los teléfonos móviles, ordenadores y otros dispositivos electrónicos que provienen de China estarían temporalmente exentos de los aranceles del 145% impuestos por Donald Trump, aunque tendrían que tributar el 20% de las tarifas establecidas inicialmente.
  • Ayer lunes, el presidente estadounidense dijo que estaba considerando posibles exenciones para la industria automovilística de los aranceles del 25%, ya que las empresas necesitan más tiempo para hacer la transición a piezas fabricadas en EE.UU.
  • Sin embargo, Trump matizó después que las exenciones eran temporales y agregó que daría a conocer los aranceles sobre los semiconductores importados durante la próxima semana. Trump también amenazó con imponer aranceles sobre productos farmacéuticos en un futuro no muy lejano. Esto sigue alimentando la incertidumbre de los inversores, provocando que este martes el Oro vuelva a repuntar como activo de refugio seguro.
  • La ONU ha acusado a Israel este martes de asesinar a más de 70 civiles en Líbano desde que en noviembre de 2024 entrara en vigor el pacto de alto el fuego. El portavoz de la organización, Thameen al Kheetan, ha pedido que 'la violencia termine inmediatamente'. Mientras, el ejército israelí continúa con la destrucción de Gaza después de aniquilar el domingo el hospital Al Ahli. También se ha denunciado que el ejército de Israel ha matado a seis hermanos tras bombardear un coche en el centro de la Franja.
  • La encuesta de sentimiento económico ZEW de Alemania ha caído a -14 puntos en abril desde los +51.6 de marzo, empeorando los 9.3 esperados por el mercado. Esta es la primera vez que el indicador cae en territorio negativo en 18 meses. El ZEW de sentimiento económico de la Eurozona se ha hundido a -18.5 desde +39.8, situándose muy por debajo de los 14.2 estimados, su peor registro desde septiembre de 2023.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.