|

El precio del Oro en euros sube a máximos de tres semanas y media a pesar de la reapertura del gobierno de EE.UU.

El precio del Oro en euros registra su quinta jornada consecutiva de ganancias este jueves tras cerrar ayer miércoles con una fuerte subida del 1.57% en 3.620€.

Hoy jueves, la onza de Oro en euros extiende su avance desde un mínimo diario en 3.609€ a un máximo no visto desde el pasado 21 de octubre en 3.649,85€. Al momento de escribir, el XAU/EUR cotiza sobre 3.644,15€, ganando un 0.64% en el día.

De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha subido un 48.18%.

El Oro sube frente al resto de activos a pesar de la supuesta mejora del estado de ánimo del mercado

  • El precio del Oro está aumentando este jueves frente al Euro y el Dólar, ignorando el optimismo que ha generado en los mercados el fin del cierre del gobierno de Estados Unidos después de que la Cámara de Representantes votara a favor del proyecto de ley para financiar la administración federal hasta finales de enero.
  • La fuerte bajada de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense ha favorecido la subida del precio del Oro frente a otros activos.
  • La Eurozona ha publicado hoy sus datos de producción industrial, mostrando una subida mensual del 0.2% en septiembre tras caer un 1.1% en agosto, pero situándose por debajo del aumento del 0.7% estimado. A nivel interanual, el indicador ha crecido un 1.2%, decepcionando el incremento del 2.1% previsto. Estas cifras decepcionantes no han respaldado al Euro frente al metal amarillo

XAU/EUR Niveles de Precio

El Índice de Fuerza Relativa de 14 días se sitúa por encima de 60 en gráficos de un día y una hora, respaldando el sesgo alcista y apuntando a más ganancias en las próximas horas. De seguir subiendo, la resistencia inicial aparece en la zona de 3.700€. Por encima, la barrera principal estará en el máximo histórico registrado el pasado 20 de octubre en 3.763€.

A la baja, el primer soporte aparece en los 3.500€. Un quiebre de esta región puede provocar un descenso hacia el mínimo de la semana pasada en 3.423€ antes de extender el retroceso hacia 3.400€.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1600 ante la renovada debilidad del USD

El EUR/USD recupera su tracción y cotiza por encima de 1.1600 en la sesión europea del jueves. La mejora en el sentimiento del mercado dificulta que el Dólar estadounidense (USD) encuentre demanda y ayuda al par a subir, a medida que la atención se centra en los comentarios de los responsables de la política del banco central. 

GBP/USD se recupera por encima de 1.3150 a pesar de los débiles datos del Reino Unido

Después de la acción bajista observada en los decepcionantes datos del PIB del Reino Unido en la sesión europea temprana, el GBP/USD invierte su dirección y cotiza en territorio positivo por encima de 1.3150. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) ayuda al par a mantenerse firme mientras los flujos de riesgo dominan la acción en los mercados financieros.

El Oro amplía el repunte hasta un nuevo máximo de tres semanas por encima de los 4.200$

El Oro extiende su rally semanal y cotiza en su nivel más alto en tres semanas por encima de los 4.200$, ganando más de un 1% en el día. La presión de venta en torno al Dólar estadounidense tras la reapertura del gobierno permite al XAU/USD preservar su impulso alcista.

Stellar busca un breakout a medida que el impulso alcista se acumula cerca de la resistencia clave

El precio de Stellar (XLM) cotiza en verde, acercándose a su resistencia clave alrededor de 0.297$ el jueves, con un cierre por encima de este nivel sugiriendo un repunte por delante. El optimismo está impulsado por la nueva asociación de Turbo Energy con la Fundación Stellar y Taurus S.A. para tokenizar el financiamiento de proyectos de energía renovable híbrida.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.