|

El precio del Oro en euros sube a máximos de tres días impulsado por el fuerte clima de aversión al riesgo en los mercados

El precio del Oro en euros aumenta por segunda jornada consecutiva este miércoles, tras cerrar el martes con un aumento del 0.78% en 3.514€.

Este miércoles, la onza de Oro en euros ha subido de un mínimo de 3.504€ probado en la sesión asiática a un máximo de tres días en 3.557,90€ en la mañana europea.

El XAU/EUR cotiza en estos instantes sobre 3.554,25€, ganando un importante 1.13% en el día.

De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha subido un 42.85%.

La aversión al riesgo domina los mercados a la espera de las Minutas de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia

  • El clima de aversión al riesgo que domina los mercados se extiende por tercer día seguido este miércoles, provocando una nueva caída en las bolsas, aunque no tan profunda ni generalizada como la registrada ayer. Los temores por una caída del crecimiento económico en EE.UU. a la espera de la publicación de los datos atrasados por el cierre del gobierno sigue tensando a los inversores en medio de las preocupaciones por denominada burbuja de la IA.
  • En Asia, el Nikkei 225 ha cerrado con una caída del 0.33% mientras que el HSI de Hong Kong ha perdido un 0.38%. En Europa, el CAC 40 francés cede un 0.15% y el Eurostoxx 50 desciende un 0.10%. Por su parte, el Ibex 35 español y el DAX alemán registran ganancias moderadas en torno al 0.10%.
  • Los operadores esperan con cautela los dos eventos del día, las Minutas de la Reserva Federal de EE.UU., que podrían dar pistas sobre el próximo movimiento de la Fed sobre las tasas de interés, y el informe de ganancias de Nvidia que se publicará tras el cierre de la sesión norteamericana.
  • En Europa, la Eurozona ha publicado el indicador final de la inflación armonizada de octubre. El IPC armonizado creció un 0.2% mensual frente al 0.1% previo, en línea con lo esperado. El indicador anual ha subido un 2.1% desde el 2.2% previo, aproximándose al objetivo del Banco Central Europeo del 2%, lo que ha provocado un retroceso generalizado del Euro, perdiendo tracción contra el Oro.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene plano tras tres días de pérdidas, moviéndose lateralmente por debajo de 1.1600 el miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD desciende hacia 1.3100 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y retrocede hacia 1.3100 el miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en las minutas de la Fed y en los informes de ganancias de Nvidia.

El Oro logra impulso alcista, cotiza por encima de los 4.100$

El Oro se apoya en las modestas ganancias del martes y sube por encima de los 4.100$ el miércoles, aumentando más del 1% en términos diarios. El XAU/USD se beneficia de los flujos hacia activos refugio a mitad de semana, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa antes de las minutas del FOMC y los informes de ganancias de Nvidia.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.