El precio del Oro en euros se desploma a mínimos de casi dos semanas


El precio del Oro en euros continúa este miércoles con la fuerte corrección iniciada ayer martes, cuando cerró la sesión con pérdidas cercanas al 5%.
La onza de Oro en euros cayó en las primeras horas de la sesión asiática a su nivel más bajo desde el pasado 10 de octubre en 3.450€, y aunque en la apertura europea consiguió recuperarse hacia un máximo diario en 3.583€, mantine fuertes pérdidas en el día.
Al momento de escribir, el XAU/EUR cotiza sobre 3.473,19€, perdiendo un importante 2.36% en lo que llevamos de jornada.
De un año a esta parte, el precio del Oro en euros sube un 36.83%.
La corrección del Oro pasa por encima de las tensiones entre China y EE.UU.
- El Oro corrige por segundo día consecutivo desde sus máximos históricos alcanzados el lunes en 3.764€. Según Kathleen Brooks, analista de XTB UK, "las razones para mantenerse alcista en el Oro y la Plata siguen intactas e incluyen temores geopolíticos, devaluación del Dólar y preocupaciones sobre la inflación. Hasta que varios de estos pilares comiencen a desmoronarse, pensamos que la caída tanto para el Oro como para la Plata podría ser limitada, incluso si esta disminución ha sido más severa de lo esperado".
- En el frente geopolítico, Donald Trump apuntó a última hora de ayer que no es seguro que pueda reunirse con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur la próxima semana, aunque insistió en que espera un "buen acuerdo" con China. La noticia, que en otro momento hubiera impulsado la demanda del Oro, fue ignorada por los mercados.
Oro - Preguntas Frecuentes
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).