El precio del Oro en euros retrocede desde máximos de una semana y media

El precio del Oro en euros registra pérdidas en la presente jornada tras cerrar el lunes con una fuerte subida del 1.63% en 3.588€.
La onza de Oro en euros ha subido en la sesión asiática de hoy martes a un máximo de once días en 3.605€, pero en las últimas horas ha caído a un mínimo del día en 3.552€. Al momento de escribir, el XAU/EUR cotiza sobre 3.569,58€, perdiendo un 0.52% diario.
De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha subido un 43.31%.
El Oro retrocede a pesar de las dudas sobre el éxito del plan de paz entre Ucrania y Rusia
- Rusia ha matado a seis personas en Kiev tras lanzar un ataque con misiles y drones, mientras que el frente ruso ha informado de al menos tres fallecidos en la región de Rostov víctimas de los ataques ucranianos. En medio de estos enfrentamientos, Rusia ha amenazado con intensificar los ataques si Ucrania no acepta los 28 puntos del plan propuesto conjuntamente con Estados Unidos. Las dudas sobre un acuerdo final impulsaron la demanda de Oro durante la madrugada europea, pero posteriormente el metal amarillo acabó cediendo terreno ante activos como el EUR y el USD.
- El tono positivo de los mercados europeos también favorece el retroceso del Oro frente al Euro. Antes de que finalice la sesión europea, el Ibex 35 español crece un 0.93% mientras que el DAX alemán sube un 0.62%. El Eurostoxx 50 avanza un 0.58% antes del cierre y el CAC 40 francés registra ganancias del 0.36%.
Oro - Preguntas Frecuentes
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).





