|

El precio del Oro en euros abre la semana con una ligera recuperación

El precio del Oro en euros sube al inicio de semana tras dos jornadas consecutivas con fuertes descensos, después de que el jueves cerrara con una caída del 1.16% y el viernes con un desplome del 1.74%.

La onza de Oro en euros ha subido al inicio de este lunes a un máximo diario en 3.533,35 para después retroceder a un mínimo del día en 3.490€. Al momento de escribir, el XAU/EUR cotiza sobre 3.524,65, ganando un 0.23% en el día.

De un año a esta parte, el precio del Oro en euros ha ganado un 44.45%.

El Oro se estabiliza en un contexto de aversión al riesgo

  • El contexto de aversión al riesgo que domina los mercados por las expectativas sombrías de los datos estadounidenses atrasados que se publicarán esta semana está enviando a las bolsas mundiales a la baja este lunes.
  • En Europa, el Ibex 35 español lidera las caídas, con un fuerte descenso del 0.95%, mientras que el Eurostoxx 50 cae un 0.75%, mientras que el DAX alemán se deja un 0.88% y el CAC 40 francés un 0.39%. En Asia, el HSI de Hong Kong perdió un 0.70% al cierre mientras que el Nikkei 225 japonés cedió un 0.10%.
  • El Euro, por su parte, está sufriendo en este contexto de aversión al riesgo y está cediendo terreno frente a activos considerados refugio seguro como el Oro, el Dólar y el Yen.

XAU/EUR Niveles de Precio

El Índice de Fuerza Relativa de 14 días se sitúa por encima de 50 en gráficos de un día pero por debajo de ese nivel en gráficos de 1 y 4 horas, sugiriendo que el impulso alcista no es lo suficientemente fuerte hoy para extenderse más allá de los niveles actuales.

La resistencia inicial aparece en 3.576€, por donde pasa la media móvil de 100 días en gráfico de una hora. Más arriba, hay una barrera importante en la zona de 3.650€, donde están los máximos de la semana pasada. Por encima, la resistencia principal estará en el máximo histórico registrado el pasado 20 de octubre en 3.763€.

A la baja, el primer soporte aparece en los 3.500€. Un quiebre de esta región puede provocar un descenso hacia el mínimo de la semana pasada en 3.423€ antes de extender el retroceso hacia 3.400€.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede por debajo de 1.1600 ante la renovada fortaleza del Dólar

El EUR/USD sigue bajo presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día el lunes. El Dólar estadounidense está encontrando soporte nuevamente a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias moderadas, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro lucha por encontrar dirección el lunes y fluctúa por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.