El precio del Oro devuelve modestas ganancias intradía, foco en los datos de EE.UU. y las minutas del FOMC


  • El precio del Oro atrae a algunos vendedores intradía en medio de un modesto repunte del USD, aunque carece de continuación.
  • Los elevados rendimientos de los bonos estadounidenses prestan cierto soporte al Dólar y actúan como viento en contra para el XAU/USD.
  • Las expectaivas de recorte de tasas de la Fed, los riesgos geopolíticos y los problemas económicos de China deberían ayudar a limitar las pérdidas más profundas.
  • Los inversores también preferirán esperar a los datos macroeconómicos de EE.UU. y a las minutas de la reunión del FOMC.

El precio del Oro (XAU/USD) no logra capitalizar sus modestas ganancias intradía y retrocede hasta el extremo inferior de su rango  intradía durante la primera mitad de la sesión europea del miércoles. El Dólar estadounidense (USD) atrae algunas compras en niveles más bajos y coquetea con los máximos de una semana alcanzados el día anterior en medio de las dudas sobre la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) recorte pronto los tipos de interés. Esto se ve reforzado por un nuevo aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que a su vez se considera un factor clave que actúa como un viento en contra para el metal amarillo sin rendimiento.

Sin embargo, los precios de mercado actuales indican una mayor probabilidad de que el banco central estadounidense empiece a relajar su política monetaria ya en marzo. Esto, junto con la preocupación por la frágil recuperación económica de China y los riesgos geopolíticos, podría seguir prestando cierto soporte al precio del Oro. Los operadores también podrían abstenerse de abrir posiciones direccionales agresivas antes de las minutas de la reunión del FOMC, que podrían ofrecer pistas sobre los futuros movimientos de política de la Fed. Mientras tanto, los datos del PMI del sector manufacturero de EE.UU. y las ofertas de empleo del JOLTS podrían proporcionar cierto impulso.

Resumen diario de los mercados: El precio del Oro se ve afectado por una nueva subida del rendimiento de los bonos estadounidenses

  • Una combinación de factores de soporte ayuda al precio del Oro a recuperar tracción positiva el miércoles y romper una racha de tres días de pérdidas.
  • Las expecctativas a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en marzo resultan ser un factor clave que presta soporte al metal amarillo sin rendimiento.
  • La posibilidad de una nueva escalada del conflicto en el Mar Rojo, junto con los problemas económicos de China, también actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.
  • El PMI oficial chino publicado el fin de semana indicaba un nuevo deterioro de la actividad manufacturera y escasas señales de recuperación a finales de 2023.
  • Una encuesta privada mostró el martes que la actividad de las fábricas chinas se expandió a un ritmo más rápido en diciembre, pero la confianza empresarial para 2024 se mantuvo moderada.
  • El Dólar consolida las fuertes ganancias del día anterior y alcanza un máximo de más de una semana, ayudado por una fuerte subida de los rendimientos de los bonos estadounidenses, y limita los precios de las materias primas.
  • Los inversores preferirán mantenerse al margen a la espera de los datos del PMI de Manufactura de EE.UU., las ofertas de empleo del JOLTS y las minutas de la reunión del FOMC.

Análisis Técnico: El precio del Oro retrocede a la parte baja de su rango intradía

Desde un punto de vista técnico, el fracaso del día anterior cerca del cierre de máximos históricos, en torno a la región de 2.077$-2.078$, y la posterior caída justifican la cautela de los alcistas. El mencionado obstáculo debería actuar ahora como un punto clave, que si se supera con decisión sentará las bases para un movimiento hacia la recuperación de los 2.100$. Mientras tanto, los osciladores del gráfico diario se mantienen cómodamente en territorio positivo y apoyan las perspectivas de que se produzcan compras en en niveles más bajos.

El mínimo en torno a la zona de los 2.055$ parece proteger la caída inmediata antes de la zona horizontal de los 2.040$. Una ruptura convincente por debajo de esta última podría hacer que el precio del Oro se volviera vulnerable para acelerar la caída hacia el soporte intermedio de los 2.020$ de camino a la media móvil simple (SMA) de 50 días, actualmente cerca de la región de los 2.008$-2.007$, y el nivel psicológico de los 2.000$. La continuación de las ventas dejará al descubierto la confluencia de los 1.960$, que comprende las SMA de 100 y 200 días.

Preguntas frecuentes sobre el Oro

¿Por qué se invierte en Oro?

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

¿Quién compra más Oro?

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

¿Qué correlación tiene el Oro con otros activos?

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

¿De qué depende el precio del Oro?

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS