0
|

El precio del Dólar se dispara a máximos de tres semanas en 17.53 contra el Peso mexicano en la semana de la inflación de México y del NFP de EE.UU.

  • El USD/MXN sube a máximos de tres semanas en 17.53.
  • El precio del Dólar alcanza su nivel más alto desde el 23 de noviembre.
  • Los pedidos de fábrica de EE.UU. caen un 3.6% frente al descenso del 2.6% estimado.

El USD/MXN comienza la semana ganando tracción tras caer el pasado viernes 1 de diciembre a 17.16, mínimo de tres días. Durante la sesión americana, el precio del Dólar se ha disparado frente al Peso mexicano a 17.53, el nivel más alto visto desde el pasado 14 de noviembre.

El precio del Dólar se recupera ante el clima de aversión al riesgo

El clima de aversión al riesgo que domina los mercados este lunes está favoreciendo el resurgimiento del Dólar como valor de refugio seguro. El Índice DXY que mide el billete verde acaba de saltar a 103.85, su nivel más alto en once días, concretamente desde el 23 de noviembre. 

En Estados Unidos se ha publicado hoy el dato de pedidos a fábrica, que ha mostrado una caída del 3.6% en octubre, empeorando el descenso del 2.6% esperado por el mercado. Este es el mayor descenso registrado por el indicador desde abril de 2020, en plena primera ola de la pandemia de covid.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado los resultado del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMPC), que ha registrado un aumento del 0.8% en septiembre respecto al mes anterior.

Los operadores del par estarán muy atentos esta semana a varios datos que podrían generar volatilidad en el valor del Dólar frente al Peso mexicano. Estados Unidos publicará sus datos de empleo de noviembre, comenzando por el ADP de empleo privado el miércoles, que es estima haya generado 128.000 puestos de trabajo frente a los 113.000 de octubre. El viernes llegará el turno de las Nóminas no Agrícolas (NFP), que se prevé asciendan a 180.000 después de haberse incrementado en 150.000 el mes anterior. Desde México, el dato más relavente será la inflación de noviembre, que se publicará el jueves, esperándose un aumento al 4.4% desde el 4.26% de octubre. La publicación será seguida de cerca por Banxico, ya que una alteración relevante de las previsiones podría variar su postura respecto a las tasas de interés y la posibilidad de recorte de tasas en el primer trimestre de 2024.

USD/MXN Niveles de precio

El USD/MXN cotiza al momento de escribir sobre 17.45, ganando alrededor de un 1.3% en el día. Tras haber superarado la resistencia situada en 17.49/50, techo de la semana pasada y cifra redonda, el objetivo al alza estará en la zona psicológica de 18.00 y en 18.08, techo mensual alcanzado el 1 de noviembre.

A la baja, el par debe quebrar con claridad la zona de mínimos probados desde el 20 de noviembre hasta hoy, situados entre 17.11/17.10 y 17.03. Una vez quebrada esta región, el USD/MXN podría dirigirse al área de 17.00/16.99, nivel psicológico y mínimo del 20 de septiembre. 

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía el rebote, vuelve a apuntar a 1.1600

El EUR/USD sube a máximos de varios días cerca de 1.1580 mientras el Dólar estadounidense sigue cotizando con un sesgo bajista. Los datos más suaves de EE.UU., incluidos las ventas minoristas, el informe de empleo ADP, los precios de producción y la confianza del consumidor, no benefician al Dólar, y esa debilidad ayuda a elevar el par el martes.

GBP/USD coquetea con máximos de dos semanas alrededor de 1.3180

El GBP/USD avanza a nuevos máximos por encima del nivel 1.3180 el martes, siempre respaldado por la presión de venta generalizada sobre el Dólar. A pesar de las ganancias diarias en el Cable, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

Oro recorta ganancias, de vuelta a los 4.130$

El oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede a la región de 4.130$, cediendo ganancias anteriores a pesar de las marcadas pérdidas en el Dólar y el retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el mejor tono en los activos vinculados al riesgo mantiene a los compradores a raya por ahora.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.