El precio del Dólar se establece alrededor de 17.18 frente al Peso mexicano


  • El USD/MXN ha cotizado este jueves entre 17.15 y 17.23.
  • El Dólar se aprecia después de la publicación de los datos mixtos de EE.UU.
  • El foco se desplaza a los datos de ventas minoristas de México y el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan que se publicarán el viernes.

El USD/MXN ha perdido terreno durante gran parte del jueves tras dos días consecutivos de subidas. El par ha caído a un mínimo de dos días en 17.15 en la sesión europea, pero ha conseguido subir a un máximo diario de 17.23 tras la apertura de Wall Street. Al momento de escribir, el par cotiza en torno a 17.18, perdiendo un 0.27% en el día.

El Dólar se aprecia tras los datos mixtos de Estados Unidos

El Índice del Dólar (DXY) cedió terreno al inicio del día después de registrar ganancias los tres días previos. El USD cayó a un suelo de dos días en 103.14 en la apertura de Europa aunque consiguió despegar con los datos estadounidenses del día, que presentaron resultados mixtos. Las peticiones de desempleo semanales mejoraron expectativas al reducirse a 187.000 en la semana del 12 de enero desde las 203.000 previas, mejorando las 207.000 previstas. Los inicios de viviendas cayeron un 4.3% en diciembre mientras que los permisos de construcción aumentaron un 1.9% en el mismo período. Finalmente, el índice manufacturero de la Fed de Philadelphia se moderó a -10.6 puntos en enero desde los -12.8 de diciembre, empeorando las expectativas de -7 del consenso.

En México, el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) ha publicado su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que ha vuelto a mostrar el problema de la inseguridad como una de las mayores preocupaciones de los mexicanos. A nivel nacional, en diciembre de 2023, el 59.1% de la población mayor de 18 años consideró inseguro vivir en su ciudad. Por sexos, el porcentaje de inseguridad asciende al 64.8% de las mujeres y se sitúa en el 52.3% en el caso de los hombres.

Los inversores estarán pendientes en las próximas horas del sentimiento del mercado después de las declaraciones de Raphael Bostic, miembro de la Fed, que podría dar nuevas pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Por ahora, la herramienta FedWatch sitúa en el 55.7% la posibilidad de un primer recorte en marzo, un porcentaje muy alejado del de inicio de semana, cuando se situaba por encima del 70%.

Mañana viernes, el foco se desplazará a las ventas minoristas de México para el mes de noviembre y el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan preliminar de enero.

USD/MXN Niveles de precio

La primera barrera importante aparece ahora el máximo mensual de enero registrado ayer en 17.38. Por encima espera el techo de diciembre en 17.56. Más arriba, el aumento puede extenderse hacia la zona psicológica de 18.00.

En caso de girar a la baja, el soporte inicial espera en la región de 17.00, que ha ejercido de bisagra al alza y la baja en los últimos meses. Por debajo, el par podría caer hacia 16.78, suelo de los últimos cuatro meses y medio registrado el 8 de enero.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS