0
|

El precio del Dólar cae a mínimos del día cerca de 16.55 frente al Peso mexicano tras los datos de vacantes de empleo JOLTS

  • El USD/MXN pierde todo el terreno ganado en el día y retrocede a un mínimo diario en 16.56.
  • El precio del Dólar se desploma tras el aumento de las ofertas de empleo JOLTS de Estados Unidos.
  • El foco gira al miércoles, con el ADP de empleo privado, el ISM de servicios y el discurso de Jerome Powell.

El USD/MXN comenzó la jornada del martes por encima de 16.60, y aunque cedió algo de terreno por debajo de este nivel en la apetura europea, consiguió avanzar a un máximo diario en 16.65 más tarde. Tras la apertura de Wall Street y los datos de ofertas de empleos JOLTS de EE.UU., el par ha perdido lo avanzado y ha caído a un mínimo diario en 16.56.

El Dólar retrocede con fuerza tras el aumento de las vacantes de empleo de Estados Unidos

El Índice del Dólar (DXY) ha caído con fuerza tras los datos de ofertas de empleo JOLTS, precipitándose a un mínimo diario de 104.68. En la apertura europea, el índice llegó a un techo de casi cinco meses en 105.10. 

La encuesta de vacantes laborales JOLTS de EE.UU. ha mostrado un aumento a 8,756 millones desde los 8,748 millones previos, teniendo en cuenta que el dato de enero ha sido fuertemente revisado a la baja desde 8.863.000. La cifra de ofertas de empleo supera las expectativas, ya que se esperaba un descenso a 8.740.000.

Por otro lado, Estados Unidos ha publicado las cifras de pedidos a fábrica en febrero, mostrando una subida del 1.4% frente al 1% estimado. La subida mejora notablemente la caída del 3.8% vista en enero. Esta es la primera subida tras dos meses consecutivos de caídas.

A la espera de digerir los datos, los inversores esperan ahora la jornada del miércoles, ya que habrá tres eventos que pueden generar volatilidad en el Dólar. En primer lugar se conocerá el informe de empleo privado ADP de marzo, que se prevé anuncie 148.000 nuevos puestos de trabajo frente a los 140.000 de febrero. Más tarde se publicará el PMI de servicios del ISM, que se espera suba a 52.7 puntos en marzo desde los 52.6 del mes anterior. Finalmente, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense, hablará en la Universidad de Stanford, pudiendo dar pistas sobre los futuros recortes de tasas.

La herramienta FedWatch de CME Group acaba de actualizar sus previsiones de un primer recorte de tipos de la Fed en junio, bajando las opciones al 56.5% desde el 64% previo.

USD/MXN Niveles de precio

Con el USD/MXN cotizando en estos instantes sobre 16.57, cayendo un 0.26% diario, el siguiente soporte ante una extensión de la caída se encuentra en 16.51, mínimo de 2024 registrado el pasado 27 de marzo. Por debajo se encuentra un soporte intermedio en 16.47, mínimo de diciembre de 2015. Más abajo, el área de contención está en las cercanías de 16.35, donde se aglutinan los mínimos de septiembre, octubre y noviembre de 2015.

Al alza, sigue siendo necesaria una recuperación por encima de 16.77, máximo de la pasada semana para avanzar hacia la resistencia situada en 16.94, techo del 19 de marzo. Por encima esperaría el fuerte nivel psicológico de 17.00.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

El CEO de Tether responde a S&P Global Ratings tras la advertencia de riesgo sobre USDT

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, criticó a S&P Global Ratings por degradar USDT, rechazando la evaluación de la agencia de que la stablecoin está respaldada por activos de alto riesgo y acusando a las finanzas tradicionales de malinterpretar el modelo de Tether.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.