|

El precio del Dólar cae a mínimos del día cerca de 16.55 frente al Peso mexicano tras los datos de vacantes de empleo JOLTS

  • El USD/MXN pierde todo el terreno ganado en el día y retrocede a un mínimo diario en 16.56.
  • El precio del Dólar se desploma tras el aumento de las ofertas de empleo JOLTS de Estados Unidos.
  • El foco gira al miércoles, con el ADP de empleo privado, el ISM de servicios y el discurso de Jerome Powell.

El USD/MXN comenzó la jornada del martes por encima de 16.60, y aunque cedió algo de terreno por debajo de este nivel en la apetura europea, consiguió avanzar a un máximo diario en 16.65 más tarde. Tras la apertura de Wall Street y los datos de ofertas de empleos JOLTS de EE.UU., el par ha perdido lo avanzado y ha caído a un mínimo diario en 16.56.

El Dólar retrocede con fuerza tras el aumento de las vacantes de empleo de Estados Unidos

El Índice del Dólar (DXY) ha caído con fuerza tras los datos de ofertas de empleo JOLTS, precipitándose a un mínimo diario de 104.68. En la apertura europea, el índice llegó a un techo de casi cinco meses en 105.10. 

La encuesta de vacantes laborales JOLTS de EE.UU. ha mostrado un aumento a 8,756 millones desde los 8,748 millones previos, teniendo en cuenta que el dato de enero ha sido fuertemente revisado a la baja desde 8.863.000. La cifra de ofertas de empleo supera las expectativas, ya que se esperaba un descenso a 8.740.000.

Por otro lado, Estados Unidos ha publicado las cifras de pedidos a fábrica en febrero, mostrando una subida del 1.4% frente al 1% estimado. La subida mejora notablemente la caída del 3.8% vista en enero. Esta es la primera subida tras dos meses consecutivos de caídas.

A la espera de digerir los datos, los inversores esperan ahora la jornada del miércoles, ya que habrá tres eventos que pueden generar volatilidad en el Dólar. En primer lugar se conocerá el informe de empleo privado ADP de marzo, que se prevé anuncie 148.000 nuevos puestos de trabajo frente a los 140.000 de febrero. Más tarde se publicará el PMI de servicios del ISM, que se espera suba a 52.7 puntos en marzo desde los 52.6 del mes anterior. Finalmente, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense, hablará en la Universidad de Stanford, pudiendo dar pistas sobre los futuros recortes de tasas.

La herramienta FedWatch de CME Group acaba de actualizar sus previsiones de un primer recorte de tipos de la Fed en junio, bajando las opciones al 56.5% desde el 64% previo.

USD/MXN Niveles de precio

Con el USD/MXN cotizando en estos instantes sobre 16.57, cayendo un 0.26% diario, el siguiente soporte ante una extensión de la caída se encuentra en 16.51, mínimo de 2024 registrado el pasado 27 de marzo. Por debajo se encuentra un soporte intermedio en 16.47, mínimo de diciembre de 2015. Más abajo, el área de contención está en las cercanías de 16.35, donde se aglutinan los mínimos de septiembre, octubre y noviembre de 2015.

Al alza, sigue siendo necesaria una recuperación por encima de 16.77, máximo de la pasada semana para avanzar hacia la resistencia situada en 16.94, techo del 19 de marzo. Por encima esperaría el fuerte nivel psicológico de 17.00.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro retrocede por debajo de los 3.700$ antes de la decisión de la Fed sobre los tipos de interés

El Oro retrocede por debajo de 3.700$ en la sesión asiática del miércoles, aunque se mantiene a una distancia alcanzable del máximo histórico alcanzado el día anterior. Con una rebaja de tasas de la Fed completamente descontada para más tarde este miércoles, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios desde su nivel más bajo desde principios de julio, arrastrando al Oro a la baja. 

La SEC podría abrir "de par en par" el mercado de ETP de criptomonedas a través de un marco de listado genérico: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, declaró en una nota a los inversores el martes que el plan de la Comisión de Valores Bursátiles para desarrollar estándares de listado genéricos para productos cotizados en bolsa de criptomonedas podría desencadenar una recuperación a fin de año para el mercado de criptomonedas.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.