El precio del Dólar cae a mínimos de casi dos meses frente al Peso mexicano


  • El USD/MXN cae por debajo del nivel de 17.15 por primera vez desde el 22 de septiembre.
  • El índice del Dólar DXY está extendiendo la fuerte caída iniciada tras la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de la semana pasada, más débiles de lo esperado.
  • El martes se publicarán las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU.

El precio del Dólar estadounidense (USD) cae a mínimos de casi dos meses frente al Peso mexicano (MXN), llevando al par USD/MXN por debajo del nivel de 17.15 por primera vez desde el 22 de septiembre. En el momento de escribir, el par cotiza en la zona de mínimos diarios, alrededor de 17.1250 y perdiendo cerca del 0.55% en el día, en medio de una amplia debilidad del Dólar estadounidense.

El Peso se está fortaleciendo sin parar frente al Dólar desde el pasado 10 de noviembre, en que el par USD/MXN alcanzó un máximo en 17.94. La debilidad general del Dólar se debe a las expectativas moderadas en torno a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Se espera que la Fed haya terminado su ciclo de subidas de tasas y los mercados están empezando a valorar nuevos recortes en los tipos de interés en el primer semestre de 2024, lo que está pesando ampliamente en el Dólar.

El precio del Dólar extiende la caída

El índice del Dólar estadounidense (DXY) está extendiendo la fuerte caída de la semana pasada iniciada tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., más débiles de lo esperado.

Vale la pena mencionar que el IPC de Estados Unidos se situó en el 3.2% interanual en octubre, cinco décimas por debajo del 3.7% de septiembre, según informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales. La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, cayó al 4% desde el 4.1% anterior. Este es el nivel más bajo registrado por el indicador en 25 meses, concretamente desde septiembre de 2021.

El Índice de Precios de Producción (IPP) estadounidense registró su mayor caída desde abril de 2020 y bajó un 0.5% en octubre. Además, los datos de septiembre también se revisaron a la baja para mostrar un aumento del IPP del 0.4% en lugar del 0.5%.

Tras la publicación de estos datos, los participantes del mercado parecen convencidos de que la Fed no volverá a subir los tipos de interés y han estado valorando la posibilidad de recortes de tipos durante la primera mitad de 2024.

El viernes pasado, el índice DXY cerró por debajo del nivel de los 104.00 puntos por primera vez desde principios de septiembre. En el momento de escribir, el índice extiende el movimiento a la baja y cae hacia la región de 103.50, perdiendo un 0.30% en el día.

En lo referente al calendario macroeconómico de esta semana, los bancos permanecerán cerrados el lunes en Mexico por la conmemoración del Día de la revolución. El martes, la atención se centrará en la publicación de las minutas de la última reunión del Comité Federal de Marcado Abierto (FOMC) de la Fed. El miércoles, desde México se informará de los datos de las ventas minoristas de septiembre, mientras que EE.UU. publicará los datos de pedidos de bienes duraderos de octubre y las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo para la semana que finalizó el 17 de noviembre. El jueves, los mercados de EE.UU. permanecerán cerrados por el festivo del Día de Acción de Gracias, mientras que en México se informará de los datos de inflación de la primera mitad de noviembre. Finalmente el viernes, desde EE.UU. se informará de los PMI preliminares de manufactura y de servicios de S&P Global para noviembre y desde México se publicará el dato del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre.

USD/MXN niveles técnicos

Con el Dólar estadounidense debilitándose frente al Peso mexicano alrededor del nivel de 17.12, el próximo soporte a la baja estará en la zona 17.00/16.99, zona psicológica y mínimo del 20 de septiembre, respectivamente. Más abajo de este nivel, el objetivo estará en 16.70, mínimo del pasado 31 de agosto.

Al alza, hay una resistencia inicial en torno al nivel de 17.40, máximo del 14 de noviembre. Más arriba, el máximo de la semana anterior alrededor de 17.70/17.72 será la siguiente resistencia antes de atacar el nivel de 17.94 (máximo del 10 de noviembre e inicio del movimiento bajista actual en el gráfico diario). En caso de superar ese nivel, el USD/MXN podría subir a la zona psicológica de 18.00 y a la barrera alrededor de 18.15.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

Forex Hoy: Los datos duros del Reino Unido son el centro de atención

El Dólar estadounidense revirtió dos caídas diarias consecutivas y registró ganancias aceptables el jueves, tras tensiones constantes en el frente comercial y otro informe sólido del mercado laboral estadounidense.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS