|

El PMI de servicios de Alemania cae a mínimos de nueve meses mientras que el de la Eurozona mejora expectativas

El PMI de servicios de IHS Markit para Alemania se ha situado en febrero en 45.7 puntos, por debajo de los 45.9 esperados y de los 46.7 de enero. Este es el peor resultado visto por el indicador en nueve meses, concretamentee desde mayo de 2020.

Según el comunicado, la actividad empresarial baja por quinto mes consecutivo y en tasa más rápida desde el pasado mes de mayo. Las expectativas se mantienen cercanas al máximo de casi dos años de enero, mientras que el empleo continúa con una recuperación constante.

El PMI de servicios de la Eurozona, sin embargo, ha mejorado expectativas, subiendo a 45.7 frente a los 45.4 previos y los 44.7 previstos. Este es el mejor resultado visto en los dos últimos meses.

Reacción EUR/USD

El EUR/USD se mantiene positivo este miércoles. Tras haber caído a mínimos del día en 1.2074 justo antes del dato, el par ha subido más de 30 pips tras la publicación, elevándose a la zona 1.2106, rozando los máximos de tres días en 1.2107 de la apertura europea. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.2100, ganando un 0.09% diario.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD cae por debajo de 1.3150 a medida que los operadores esperan una bajada de tasas del BoE en diciembre

El GBP/USD extiende sus pérdidas por segundo día consecutivo, cotizando en torno a 1.3140 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina tiene dificultades en medio de las crecientes expectativas de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas de interés en diciembre.

El Oro retrocede desde máximos de tres semanas en medio de un sentimiento de apetito por el riesgo y un aumento en la demanda del USD

El Oro atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y, por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias en la región de 4.150-4.155$, o un máximo de tres semanas alcanzado el día anterior. Un desarrollo positivo hacia la reapertura del gobierno de EE.UU. sigue apoyando el apetito por el riesgo y actúa como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.