El PIB de México crece un 1.5% anual en la lectura preliminar del tercer trimestre frente al 1.2% previsto


  • La economía mexicana creció a un ritmo del 1.5% anual en la lectura preliminar del tercer trimestre, mejorando previsiones. 
  • El Peso mexicano cae frente al Dólar estadounidense a mínimos del 2024.

El Producto Interior Bruto (PIB) de México creció un 1.5% interanual en la lectura preliminar del tercer trimestre después de avanzar un 2.1% en el segundo trimestre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra supera las expectativas del mercado, que esperaba un 1.2%.

Aunque la economía mexicana muestra un crecimiento continuo desde inicios de 2021, este es su menor ritmo de avance desde el tercer trimestre de ese año. 

El PIB intertrimestral aumentó un 1%, superando el 0.2% anterior y el 0.8% estimado por el consenso. Este es el mayor avance visto en el indicador desde el tercer trimestre de 2023.

Peso mexicano reacción

El Peso mexicano vuelve a ceder terreno este miércoles, con el USD/MXN alcanzando nuevos máximos del 2024 en 20.16. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 20.13, ganando un 0.33% diario.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

Pronóstico Semanal del Oro: Los compradores dudan a pesar de la escalada de las tensiones geopolíticas

El Oro borró gran parte de sus ganancias tras un inicio alcista de la semana.

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

Bitcoin Semanal: Los alcistas del BTC apuntan a 105.000$ después de casi un 10% de ganancias semanales

El precio del Bitcoin se está estabilizando alrededor de 103.000$ en el momento de escribir el viernes después de recuperarse casi un 10% esta semana. El fuerte aumento del precio fue respaldado por una mejora en el sentimiento del mercado.

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS