- El Peso mexicano encuentra soporte después de que los inversores recibieran con agrado las elecciones de gabinete de la presidenta entrante Claudia Sheinbaum.
- Marcelo Luis Ebrard Casaubón asumirá la cartera de Economía.
- Las altas tasas de interés y la baja probabilidad de una reducción de tasas en junio mantienen el Peso respaldado, dicen los analistas.
El Peso mexicano (MXN) continúa recuperándose el viernes gracias al optimismo respecto a las principales elecciones de gabinete de la presidenta entrante Claudia Sheinbaum y las expectativas de que las altas tasas de interés en México seguirán atrayendo capital extranjero a sus costas.
Sin embargo, como una moneda que tiende a subir durante períodos de riesgo, las ganancias del Peso están limitadas por un ánimo de mercado en general moderado. Los índices bursátiles de EE.UU. cerraron a la baja el jueves, ya que el repunte en las tecnológicas se desvaneció después de que las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. aumentaran, avivando las preocupaciones sobre el mercado laboral. Las bolsas asiáticas operaron mixtas el viernes, con el Shanghai Composite registrando su sexta caída semanal debido a datos económicos desiguales de China.
Al momento de escribir, un Dólar estadounidense (USD) compra 18,33 Pesos mexicanos, el EUR/MXN se cotiza en 19,56 y el GBP/MXN en 23,17.
El Peso mexicano recupera la confianza de los inversores tras los nombramientos del gabinete
El Peso mexicano se fortaleció el jueves después de que el anuncio de Claudia Sheinbaum de seis de sus ministros de gabinete fuera bien recibido por los mercados. La lista incluye a varios académicos y servidores públicos destacados que trabajaron con ella durante su tiempo como Alcaldesa de la Ciudad de México.
Encabezando el Ministerio de Economía estará Marcelo Luis Ebrard Casaubón, el exjefe de Relaciones Exteriores bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ebrard Casaubón dejó el ministerio en 2023 para competir contra Sheinbaum por las primarias del partido Morena. Tiene una larga trayectoria en la administración gubernamental y fue presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de las Naciones Unidas, que se enfoca en fomentar el desarrollo sostenible. Por lo tanto, comparte las preocupaciones de Sheinbaum sobre el cambio climático.
"Ebrard tendrá que asumir la renovación de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá y aumentar la inversión extranjera, otro anuncio bien recibido," dijo Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico en Banco Base, a Associated Press (AP) News. Siller agregó que a pesar del nombramiento, las preocupaciones del mercado "no han desaparecido" tras las elecciones.
Para los otros roles, Sheinbaum eligió a Juan Ramón de la Fuente, exrector de su alma mater la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como Secretario de Relaciones Exteriores.
Alicia Bárcena será la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Rosaura Ruiz Gutiérrez, una bióloga que trabajó en la UNAM y bajo Sheinbaum cuando fue Alcaldesa de la Ciudad de México, fue elegida como jefa de un nuevo ministerio que supervisará la ciencia, humanidades, tecnología e innovación.
Ernestina Godoy, la Fiscal General de la Ciudad de México, fue elegida como asesora legal de Sheinbaum y Julio Berdegué Sacristán, un agrónomo con una larga trayectoria académica, fue su elección para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó Associated Press News.
Las altas tasas de interés respaldan al Peso – Rabobank
Es probable que el Peso mexicano se mantenga respaldado por las tasas de interés relativamente altas en México (11,00%), lo que lo convierte en una de las monedas más atractivas para comprar en el carry trade, según Christian Lawrence, Estratega Senior en Rabobank.
El "carry trade" es un tipo de inversión en la que los inversores piden prestado en una moneda con bajas tasas de interés, como el Yen japonés (JPY), y compran una moneda con una alta tasa de interés como el Peso mexicano.
"El principal impulsor del rendimiento superior del MXN ha sido su posición como la moneda de carry más atractiva del mundo y eso sigue siendo cierto y seguirá siendo cierto en los próximos meses," dijo Lawrence a FXStreet.
Esto también hace que sea caro para la mayoría de los operadores mantener posiciones cortas en el Peso mexicano durante largos períodos de tiempo, añade, reduciendo las posibilidades de un cambio bajista a largo plazo en la tendencia.
Banxico dejará las tasas sin cambios en julio – Standard Chartered
Es probable que el Peso mexicano continúe beneficiándose de sus diferenciales de tasas de interés relativamente altos, ya que el Banco de México (Banxico) probablemente no realizará una nueva reducción de tasas en su reunión del 27 de junio, como se había esperado anteriormente, según comentan los analistas de Standard Chartered (SC) en una nota el jueves.
"Ahora esperamos que el Banco de México (Banxico) se mantenga en espera en lugar de recortar en 25 puntos básicos en su reunión del 27 de junio, en medio de una fuerte depreciación de la moneda impulsada por el elevado ruido político y la incertidumbre fiscal," dice el banco.
La depreciación de la moneda llevará a una inflación importada, según SC, lo que se sumará a la inflación persistente existente en México. Esto, a su vez, evitará que el Banxico presione el gatillo de los recortes de tasas, apoyando al Peso en el proceso.
Análisis Técnico: El USD/MXN continúa corrigiendo
El USD/MXN continúa bajando después de retroceder desde su techo de 18,99 alcanzado el 12 de junio.
Aunque es posible que la corrección tenga más recorrido, las tendencias a corto y medio plazo siguen siendo alcistas, lo que sugiere que el precio eventualmente se dará la vuelta y comenzará a subir nuevamente. El próximo objetivo al alza se sitúa en 19,22 (máximo de marzo de 2023).
USD/MXN Gráfico Diario
Una ruptura por encima del máximo del 14 de junio en 18,68 proporcionaría una confirmación adicional de más alzas hacia el objetivo en 19,22.
Una ruptura por debajo de 18,20 (mínimo del 10 de junio), sin embargo, cambiaría el tono del gráfico a uno más bajista a corto plazo. Desde allí, el próximo objetivo a la baja podría ser 18,11.
La dirección de la tendencia a largo plazo sigue en duda después de la ruptura por encima del máximo de octubre de 2023. Antes de eso, era bajista.
El Peso mexicano FAQs
El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.
Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.
Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.
La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.
La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del EUR/USD: Es posible una consolidación adicional antes de la Fed
El Euro cotizó de manera vacilante alrededor de la zona de 1.1300 el lunes. El Dólar estadounidense se mantuvo a la defensiva cerca de la barrera de 100.00. El PMI de Servicios ISM de EE.UU. mejoró inesperadamente a 51.6 en abril.

El GBP/USD se estabiliza antes del doble evento de los bancos centrales
La libra esterlina está atascado cerca de 1.3300 antes de las presentaciones de la Fed y el BoE.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00
El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD recupera el nivel de los 3.300$ mientras espera más pistas
El metal brillante recuperó el nivel de 3.300$ y podría extender las ganancias en las próximas sesiones.

Predicción de Ripple: Analizando por qué el precio del XRP está luchando por mantener la tendencia alcista
El precio de Ripple (XRP) aún no ha logrado avanzar en su potencial de recuperación más amplio, con un objetivo de 3.00$ a mediano plazo. El token de remesas de dinero transfronterizas se encuentra en 2.17$ el lunes, con un leve aumento en el día.