El Oro supera 3.400$ mientras la lucha por la independencia de la Fed impulsa la demanda del activo refugio
- El XAU/USD avanza un 0.43% mientras el Dólar estadounidense se debilita y los rendimientos de los bonos de EE.UU. caen, llevando al Oro a un máximo de 3.413$.
- Un sólido crecimiento del PIB y menores solicitudes de desempleo destacan la resistencia económica de EE.UU., pero los flujos hacia el metal brillante prevalecen.
- La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, demanda a Trump por intento de despido, avivando las preocupaciones sobre la independencia del banco central y la perspectiva de política.


El precio del Oro sube a un máximo de cinco semanas de 3.413$ mientras los traders ignoran los sólidos datos económicos de Estados Unidos (EE.UU.), que justifican la postura actual de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas sin cambios. Sin embargo, la demanda de activos refugio, impulsada por amenazas a la independencia de la Fed, sostiene los precios del lingote.
El XAU/USD cotiza con ganancias de más del 0.43%, impulsado por un Dólar débil y la caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense.
Los datos de EE.UU. revelaron que la economía está creciendo a un ritmo sólido, superando las previsiones y la lectura preliminar para el segundo trimestre de 2025. Además, el número de estadounidenses que solicitan beneficios por desempleo disminuyó, una señal de fortaleza en el mercado laboral.
A pesar de que la economía se encuentra bien, las preocupaciones sobre la independencia de la Fed mantienen al Oro respaldado.
Bloomberg revela que la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, "demandó al presidente Donald Trump por su intento de despedirla por presunto fraude hipotecario, iniciando una lucha histórica sobre la independencia del banco central de EE.UU."
Esta semana, los traders estarán atentos a la publicación del indicador de inflación favorito de la Fed, el Índice de Precios del Consumo Personal Subyacente (PCE). Se espera que el PCE subyacente para julio aumente del 2.8% al 2.9% interanual.
Qué mueve el mercado hoy: El Oro ignora los sólidos datos económicos de EE.UU.
- El Producto Interno Bruto (PIB) en EE.UU. para el segundo trimestre de 2025 se expandió un 3.3% intertrimestral, por encima de la lectura preliminar del 3% y superando las previsiones del 3.1%.
- Las Solicitudes Iniciales de Desempleo en EE.UU. para la semana que terminó el 23 de agosto alcanzaron 229K, por debajo de las previsiones de 230K y de los 234K de la semana anterior. Tras la revisión a la baja de las cifras de Nóminas No Agrícolas a principios de mes, las estadísticas mostraron que la economía añadió 35K empleos por mes durante los últimos tres meses, en comparación con 123K en 2024 para el mismo período.
- Los rendimientos del Tesoro estadounidense están cayendo. El rendimiento del bono a 10 años ha bajado 2.5 puntos básicos al 4.215%. Los rendimientos reales de EE.UU. —que se calculan a partir del rendimiento nominal menos las expectativas de inflación— también han caído tres puntos básicos al 1.785% en el momento de escribir.
- El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el rendimiento del Dólar estadounidense frente a una cesta de seis divisas, cae un 0.37% a 97.82.
- El precio del Oro también se ve impulsado por los inversores que aumentan sus apuestas a que la Fed reducirá las tasas de interés en la reunión de septiembre. Los datos de la herramienta de probabilidades de tasas de interés del Prime Market Terminal muestran que las probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos se sitúan en el 82%.
Perspectiva técnica: El precio del Oro está preparado para desafiar los 3.450$ a corto plazo
La tendencia alcista del Oro está lista para continuar después de superar la cifra de 3.400$, lo que ha abierto la puerta para probar el siguiente máximo más alto del 23 de julio de 3.438$. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) indica que los compradores están ganando impulso.
Dicho esto, si el XAU/USD sube más allá de 3.438$, la siguiente área de interés sería el máximo del 16 de junio de 3.452$, antes del máximo histórico de 3.500$. Por el contrario, una caída por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 días en 3.364$ expondría la SMA de 50 días en 3.348$, seguida de la SMA de 100 días en 3.321$.

Oro - Preguntas Frecuentes
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
Autor

Christian Borjon Valencia
FXStreet
Christian Borjon comenzó su carrera como trader minorista en 2010, centrándose principalmente en el análisis técnico y las estrategias en torno al mismo.