El Oro se consolida debido a la extensión del fin de semana, hay mayores apuestas de una pausa de la Fed


  • El precio del Oro hace malabares por debajo de la resistencia de 1.950,00$, mientras la atención se centra en el PMI de servicios de EE.UU..
  • Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el lunes con motivo del Día del Trabajo.
  • El enfriamiento del mercado laboral aumenta las esperanzas de la Reserva Federal de un aterrizaje suave.

El precio del Oro (XAU/USD) cotizó con altibajos durante las últimas cuatro sesiones, a pesar de que el enfriamiento del mercado laboral impulsó las esperanzas de la Reserva Federal (Fed) de un aterrizaje suave. El debilitamiento del mercado laboral podría significar que la subida de los tipos de interés de la Fed en julio fuera la última de la actual racha de endurecimiento de la política monetaria. El metal precioso se mantiene en calma, pero se espera un movimiento alcista tras la publicación el miércoles de los datos del PMI de servicios.

Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el lunes por la festividad del Día del Trabajo, por lo que se prevé un rendimiento mediocre debido a la escasez de operaciones. De cara al futuro, los inversores esperan que tanto el precio como el Dólar estadounidense puedan registrar ganancias, ya que la fortaleza del Dólar pasaría de la política restrictiva de la Fed a las vulnerables perspectivas económicas de otras economías del G7.

Movimientos diarios del mercado : El precio del Oro cae mientras el Dólar intenta recuperarse

  • El precio del oro se negocia lateralmente por debajo de la resistencia de 1.950,00$, a pesar de que el enfriamiento del mercado laboral impulsa las esperanzas de aterrizaje suave de la Reserva Federal.
  • El metal precioso registró una acción volátil tras el informe de nóminas no agrícolas de agosto del viernes, pero se mantiene por encima del soporte crucial de 1.940,00$.
  • Los empleadores estadounidenses agregaron 187.000 nuevas nóminas en agosto, por encima de las expectativas de 170.000 y de la lectura de julio de 157.000. La tasa de desempleo subió drásticamente en agosto. La tasa de desempleo subió bruscamente hasta el 3,8%, frente al consenso y la publicación anterior del 3.5%.
  • La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, declaró el viernes que la oferta y la demanda en el mercado laboral están alcanzando un mayor equilibrio, pero que el mercado laboral sigue siendo fuerte. Añadió además que, aunque el crecimiento del empleo se ha ralentizado y las ofertas de trabajo han disminuido, la tasa de desempleo es baja.
  • El crecimiento salarial se ralentizó en agosto, ya que los empleados parecen estar cambiando su enfoque hacia la permanencia en un puesto de trabajo en lugar de cambiar con frecuencia.
  • El salario medio por hora creció un 0.2% mensual, un ritmo inferior al 0.3% previsto. En julio, los ingresos crecieron un 0.4%. En términos anuales, el crecimiento de los salarios se desaceleró hasta el 4.3%, frente al consenso y la anterior cifra del 4.4%.
  • La ralentización del crecimiento salarial podría recortar la renta real de los hogares y lastrar el impulso del gasto de consumo. En julio, tanto el índice mensual de precios del consumo personal (IPC) general como el subyacente crecieron a un ritmo constante.
  • Los inversores esperan que el mercado laboral estadounidense siga enfriándose debido a las fuertes subidas de los tipos de interés, lo que llevaría a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés sin cambios en lo que queda de año.
  • Según la herramienta Fedwatch de CME Group, hasta el 93% de las probabilidades están a favor de tipos de interés estables en la reunión de septiembre. Para la reunión de noviembre, las probabilidades de una decisión de tipos de interés sin cambios han aumentado hasta el 62%.
  • El sector manufacturero estadounidense parece estabilizarse, pero el PMI se situó por debajo de la marca de 50.0, lo que indica una contracción de la actividad. El PMI aumentó hasta 47,6 en agosto, frente al 46,4 de julio. El índice se ha mantenido por debajo del umbral de 50,0 durante 10 meses consecutivos.
  • El índice del dólar estadounidense cayó desde un máximo de cuatro días de 104,30, a pesar de que el enfriamiento del mercado laboral impulsó las apuestas a una pausa de la Fed.
  • Mientras la mayoría de las economías atraviesan una situación vulnerable en el sector inmobiliario, el Departamento de Comercio de EE.UU. declaró el viernes que el gasto en construcción aumentó un 0,7%, al incrementarse los desembolsos en proyectos de viviendas unifamiliares debido a la limitada oferta.
  • Los inversores deben tener en cuenta que los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el lunes con motivo del Día del Trabajo.
  • Esta semana, los inversores se centrarán en el PMI de servicios ISM de agosto, que se publicará el miércoles a las 14:00 GMT. Se espera que el PMI se mantenga en 52,6 puntos.
  • Las economías en desarrollo podrían sufrir las consecuencias de la subida de los tipos de interés durante más tiempo, ya que Gita Gopinath, Primera Subdirectora Gerente del FMI, prevé que los tipos de interés se mantengan altos durante bastante tiempo.
  • Gopinath del FMI advirtió que las condiciones externas se habían vuelto más difíciles para los mercados emergentes debido a la creciente fragmentación geopolítica, el endurecimiento de las condiciones financieras y los crecientes costes del cambio climático.

Análisis técnico: El precio del Oro derrapa por debajo de 1.940$

El precio del oro continuó subastando en el rango de 1.934$-1.949$ durante las últimas cuatro sesiones bursátiles tras una importante recuperación. El metal precioso se estabiliza por encima de las medias móviles Exponenciales (EMA) de 20 y 50 días, lo que indica que la tendencia a medio plazo se ha tornado positiva. El índice de fuerza relativa (RSI) (14) se sitúa en torno a 60.0. Una ruptura decisiva por encima de este nivel activaría probablemente el impulso alcista.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS