|

El Nasdaq 100 pierde casi 800 puntos en medio de una intensa guerra comercial

  • El Nasdaq 100 cae un 4.16% diario, cotizando actualmente en 18.335.
  • Los títulos de Microchip Incorporated (MCHP) se desploman un 14.23% el día de hoy, operando al momento de escribir sobre 38.50$.
  • Las acciones de Marvell Technology (MRVL) se hunden un 13.27% en la jornada del jueves, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa.
  • La Casa Blanca ratificó aranceles del 145% a bienes provenientes de China.

El Nasdaq 100 estableció un máximo del día en 19.146, encontrando a vendedores agresivos que arrastraron el índice tecnológico a un mínimo diario en 17.786. Al momento de escribir, el Nasdaq 100 opera sobre 18.335, perdiendo un 4.16% en el día.

Marvell Technology y Microchip Incorporated arrastran al Nasdaq 100 a zona de pérdidas tras la escalada arancelaria a China

Las acciones de Microchip Incorporated (MCHP) presentan una caída diaria de un 14.23% en la jornada del jueves, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión del miércoles en 38.81$. MCHP se desliza con fuerza tras haber repuntado un 27.05% en la jornada anterior, reflejando la volatilidad en los mercados financieros.

En la misma tónica, los títulos de Marvell Technology (MRVL) se desploman un 13.27% el día de hoy, manteniéndose dentro del rango el 9 de abril en 52.87$. Esta caída es posterior al incremento de un 21.85% en el precio de su acción registrado el día de ayer.  

El Nasdaq 100 pierde 796 puntos en la jornada del jueves, operando en estos momentos sobre 18.335, en medio de una guerra comercial que se ha intensificado al confirmar una tarifa del 145% a productos provenientes de China por parte de la administración liderada por Donald Trump.

De acuerdo con la última orden ejecutiva firmada por Donald Trump, la tasa arancelaria efectiva para todos los productos importados de China se establece en 145%. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos suspendió el día de ayer los aranceles recíprocos por 90 días a los países que no ejecutaron tarifas en represalia, disminuyendo las tensiones comerciales en el corto plazo.

Niveles técnicos en el Nasdaq 100

El Nasdaq 100 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 7 de abril en 16.347. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 20.304, máximo del 25 de marzo. La siguiente resistencia clave se encuentra en 22.241, punto pivote del 18 de febrero.

Gráfico diario del Nasdaq 100

Nasdaq FAQs

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas por debajo de 1.1500 tras el ADP

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

GBP/USD muestra señales de vida cerca de 1.3040

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la zona por encima de 3.970$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar estadounidense y un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en diferentes plazos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.