|

El Nasdaq 100 cotiza en terreno negativo tras el recorte de tasas por parte de la Fed

  • El Nasdaq 100 se desliza un 0.87% el día de hoy, llegando a mínimos del 12 de septiembre en 24.034.
  • La Reserva Federal disminuyó el Rango Objetivo de los Fondos Federales en 25 puntos básicos, situándolo en 4.00% - 4.25%.
  • El gráfico de puntos muestra que la mayoría de los miembros de la Fed proyecta que las tasas de interés se ubiquen en un rango entre 3.50% y 3.75% para el cierre de 2025.
  • Las acciones de Broadcom pierden un 3.90% diario, alcanzando mínimos del 9 de septiembre en 341.50$.

El Nasdaq 100 estableció un máximo diario en 24.298, encontrando vendedores agresivos que llevaron el índice a mínimos del 12 de septiembre en 24.034. En estos momentos, el Nasdaq 100 cotiza en 24.055, perdiendo un 0.87% en la tercera jornada de la semana.

El Nasdaq 100 extiende sus pérdidas a pesar de recortes adicionales previstos por la Fed

La Reserva Federal ha dado a conocer la reducción del Rango Objetivo de los Fondos Federales en 25 puntos básicos, ubicándolo en 4.00% y 4.25%, cumpliendo así con las estimaciones del mercado.

Con relación al gráfico de puntos, la mayoría de los miembros de la Reserva Federal prevén que las tasas de interés se sitúen en un rango entre 3.50% y 3.75%, con un promedio del 3.6% al concluir el 2025, proyectando así, dos recortes adicionales de 25 puntos básicos (pb) o uno de 50 pb.

En el entorno bursátil, los inversionistas se han mostrado insatisfechos a pesar de las estimaciones de recortes adicionales por parte de la autoridad monetaria. Los valores de Broadcom (AVGO) caen un 4.33% en la jornada del miércoles, visitando mínimos 9 de septiembre en 341.50$, firmando su segunda jornada consecutiva a la baja y liderando las caídas en el índice tecnológico.

En este contexto, el Nasdaq 100 cae un 0.87% diario, operando al momento de escribir sobre 24.055.

Niveles para considerar en el Nasdaq 100

El Nasdaq 100 formó una resistencia de corto plazo dado por el máximo histórico alcanzado el 16 de septiembre en 24.389. El soporte más cercano se encuentra en 22.671, mínimo del 1 de agosto en convergencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El siguiente soporte clave está en 20675, punto pivote del 23 de mayo.

Gráfico diario del Nasdaq 100

Nasdaq - Preguntas Frecuentes

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.