El maíz cierra bajista después de alcanzar máximo de 4 meses
- El maíz ha tenido una tendencia alcista durante todo el 2024 debido a la disminución de las cosechas en Estados Unidos.
- El Informe WASDE espera una disminución en la producción mundial de maíz.


El informe WASDE publicado el 10 de mayo, pronostica una disminución en la producción mundial de maíz de 1.2 mil millones de toneladas métricas en comparación con el año pasado, siendo las mayores caídas en Estados Unidos, Ucrania, Zambia, Argentina, Malawi y Turquía. El maíz alcanzó un precio máximo de 477.1 centavos por bushel el día de hoy.
Contexto internacional
El maíz ha enfrentado retos en la cadena de suministro de los principales exportadores. Argentina tuvo un clima seco y Brasil enfrentó obstáculos de transporte después de las inundaciones en Rio Grande
Niveles técnicos en el maíz
Observamos una resistencia en el corto plazo ubicada en 477.00 centavos por bushel, máximo del 13 de mayo. El soporte más cercano lo encontramos en 466, en confluencia con el retroceso al 50% de Fibonacci.
Gráfico de una hora del maíz

Autor

Carlos Martínez
FXStreet
Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.