|

El IPC de la Eurozona cumple las previsiones con un 0.3% en diciembre, EUR/USD cae a mínimos del día

  • La inflación de la eurozona se sitúa en el -0,3% interanual en diciembre.
  • El IPC mensual sube un 0.3% en diciembre.
  • EUR/USD cae a mínimos del día cerca de 1.2110 tras la publicación de datos.

Según la lectura final de Eurostat del informe del IPC de la Eurozona de diciembre, los precios al consumidor se situaron en un -0.3% anual por cuarto mes consecutivo, cumpliendo la estimación preliminar. Mientras que las cifras subyacentes aumentaron un 0.2%, igualando el resultado previo y el previsto.

Sobre una base mensual, la inflación del bloque para diciembre se aceleró en un 0.3% frente al -0.3% anterior, cumpliendo previsiones, mientras que las cifras del IPC subyacente llegaron al 0.4% coincidiendo con el resultado previo y el previsto.

Detalles destacados:

“Las tasas anuales más bajas se registraron en Grecia (-2.4%), Eslovenia (-1.2%) e Irlanda (-1.0%). Las tasas anuales más altas se registraron en Polonia (3.4%), Hungría (2.8%) y Chequia (2.4%). En comparación con noviembre, la inflación anual cayó en nueve Estados miembros, se mantuvo estable en ocho y aumentó en diez”.

“En diciembre, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la eurozona provino de los servicios (+0,30 puntos porcentuales), seguidos de alimentos, alcohol y tabaco (+0,25 pp)".

Reacción del EUR/USD

El EUR/USD ha extendido su retroceso a mínimos del día tras la publicación de los datos, haciendo un suelo en 1.2113. El par ha perdido cerca de 45 pips desde los máximos de tres días alcanzados en la apertura europea en 1.2158. Al momento de escribir, el euro cotiza frente al dólar sobre 1.2121, perdiendo un 0.04% diario.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.