|

El índice S&P 500 alcanza un nuevo máximo por encima de 4.240

  • Los principales índices de Wall Street abrieron decisivamente al alza el jueves.
  • Todos los principales sectores del S&P 500 cotizan en territorio positivo.
  • El IPC anual en EE.UU. subió al 5% en mayo desde el 4.2% de abril.

Los principales índices bursátiles de EE.UU. abrieron al alza decisivamente el jueves tras las últimas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. Al momento de escribir, el Dow Jones Industrial Average subió un 0.65% en el día a 34.675, el S&P 500 subió un 0.57% a un nuevo máximo histórico de 4.243 y el Nasdaq Composite subió un 0.7% a 13.910.

Todos los sectores principales del S&P 500 cotizan en territorio positivo después de la campana de apertura con el Índice de Energía liderando el rally, aumentando un 1.5% en el día. Por otro lado, el índice inmobiliario defensivo tiene un rendimiento inferior, ganando solo un 0.15%.

Temprano en el día, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó que el Índice de Precios al Consumidor aumentó a 5% anual desde 4.2%. Esta lectura fue más alta que la expectativa del mercado de 4.7%, pero no parece tener un impacto negativo en el sentimiento del mercado. Además, los datos publicados por el Departamento de Trabajo de los EE.UU. revelaron que las solicitudes iniciales de desempleo semanales se redujeron a 376.000 desde 385.000.

Gráfico S&P 500 (diario)

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.