|

El índice S&P 500 abre modestamente al alza antes del FOMC

  • Los principales índices de Wall Street comenzaron el día modestamente al alza.
  • S&P 500 Consumer Staples Index sube después de los datos de ventas minoristas.
  • Los inversores esperan a que la Fed anuncie sus decisiones de política monetaria.

Los principales índices bursátiles de EE.UU. abrieron modestamente al alza el miércoles, ya que los inversores parecen abstenerse de tomar grandes posiciones mientras esperan que la Reserva Federal de EE.UU. publique su decisión de política monetaria.

Al momento de escribir, el índice S&P 500 subió un 0.4% en el día a 3.414, el promedio industrial Dow Jones ganó un 0.23% a 28.059 y el Nasdaq Composite subió un 0.35% a 11.478.

Horas antes, los datos publicados por la Oficina del Censo de EE.UU. mostraron que las ventas minoristas en agosto aumentaron un 0.6% a $537.5 mil millones. Impulsado por estos datos, el índice S&P 500 Consumer Staples Index subió un 0.6% como el sector principal con mejor desempeño en las primeras operaciones. Por otro lado, el índice de materiales y el índice de servicios públicos cotizan en territorio negativo.

En una vista previa de la reunión de septiembre del FOMC, "el FOMC actualizó recientemente su marco de políticas. Ya no buscará endurecer preventivamente la política sobre la base de un repunte esperado de la inflación en respuesta a un mercado laboral restrictivo", dijeron analistas de ANZ. "A pesar de los nuevos objetivos a largo plazo, no esperamos que el FOMC haga ningún anuncio importante sobre orientación futura o compras de activos".

Gráfico diario

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.