|

El índice del USD (DXY) alcanza máximos diarios por encima de 102.00 a la espera de los PMIs de EE.UU.

  • El índice se suma así a la subida del lunes por encima de 102.00.
  • Las tendencias del apetito por el riesgo siguen sin ser concluyentes en lo que llevamos de martes.
  • Los índices PMI preliminares y el índice de la Fed de Richmond son las próximas citas.

La alternancia de las tendencias de apetito por el riesgo mantiene la volatilidad de la acción del precio en torno al USD y ahora motiva al índice USD (DXY) a avanzar por encima de 102.00.

El índice USD parece en alza antes de los índices PMI

El índice se mantiene lateral en torno a la zona de 102.00 con el telón de fondo de un sentimiento igualmente poco concluyente en el complejo de riesgo el martes de cambio de tendencia.

De hecho, las expectativas de los inversores en torno a la próxima reunión del FOMC del 1 de febrero tampoco parecen haber cambiado y siguen favoreciendo una subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos, mientras que las especulaciones en torno a un giro de la Fed y la probabilidad de un aterrizaje suave de la economía siguen siendo elevadas entre los operadores.

Más tarde en el calendario de EE.UU., toda la atención se centrará en las cifras preliminares de los PMI manufacturero y de servicios para el mes en curso, secundados por el índice manufacturero de la Fed de Richmond.

¿Qué hay que tener en cuenta en torno al dólar?

En lo que va de semana, la cotización del dólar se mantiene moderada en el extremo inferior del rango reciente, en torno a la zona de 102.00.

La idea de un probable pivote en la política de la Fed sigue pesando sobre el billete verde y mantiene deprimida la acción del precio en torno al DXY. Sin embargo, este punto de vista también contrasta con el mensaje de línea agresiva de las últimas actas del FOMC y los recientes comentarios de los responsables de la fijación de tipos, que apuntan a la necesidad de avanzar hacia una postura más restrictiva y permanecer en ella durante más tiempo, en un momento en que los tipos superan el nivel 5.0%.

En cuanto a los tipos, la rigidez del mercado laboral y la resistencia de la economía también apoyan el mensaje de firmeza de la Reserva Federal y la continuación de su ciclo de subidas.

Niveles Técnicos

Ahora, el índice gana un 0.02% en 102.04 y la superación del máximo semanal de 102.89 (18 de enero) allanaría el camino para probar 105.63 (máximo mensual del 6 de enero) y luego 106.45 (SMA de 200 días). Por otro lado, el siguiente soporte se sitúa en 101,52 (mínimo del 18 de enero de 2023), seguido de 101.29 (mínimo mensual del 30 de mayo de 2022) y, por último, 100.00 (nivel psicológico).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.