|

El índice del dólar estadounidense sube y se acerca a 94.00

  • DXY gana más tracción y cotiza cerca de 94.00.
  • La confianza en el riesgo gobierna los mercados globales y soprota al dólar.
  • Las reclamaciones iniciales de EE.UU. aumentaron más de lo esperado en 898.000 semanales.

El dólar, en términos del índice del dólar estadounidense (DXY), toma impulso extra y se las arregla para probar la barrera clave 94.00 el jueves.

Índice del dólar estadounidense firme por la aversión al riesgo

El índice sube a máximos de varios días cerca del nivel 94.00 en la segunda mitad de la semana, siempre respaldado por el sesgo persistente de aversión al riesgo en los mercados globales.

De hecho, los crecientes temores sobre el impacto en la economía global de la segunda ola de la pandemia de coronavirus continúan dando impulso al espacio de refugio seguro. Esta opinión también se ve reforzada por el estancamiento que rodea a otro proyecto de ley de estímulo fiscal estadounidense.

Sin embargo, el índice no logra extender el movimiento más al norte después de que las reclamaciones iniciales semanales aumentaron en 898.000, más de lo previsto. Los datos adicionales mostraron que el índice de la Fed de Filadelfia mejoró a 32.3 para el mes actal y el índice Empire State de Nueva York bajó a 10.50 para el mismo período.

Qué buscar alrededor de USD

El índice se mantiene hasta ahora soportado por el área de 93.00 en el contexto de tendencias alternas de apetito por el riesgo. Los intentos alcistas ocasionales, sin embargo, se consideran temporales, ya que el sentimiento subyacente hacia el dólar sigue siendo cauteloso o bajista. Esta visión se ve reforzada por la postura de “baja por más tiempo” de la Reserva Federal, las esperanzas de una fuerte recuperación de la economía global, la posición negativa en la comunidad especulativa y las crecientes apuestas de una victoria de la “ola azul” en las elecciones de noviembre. Los desarrollos en torno a otro paquete de estímulo estadounidense también colaboran con la postura vigilante en torno al dólar.

Niveles técnicos 

Por el momento, el índice está ganando 0.43% a 93.80 y una ruptura por encima de 94.20 (38.2% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) apuntaría a 94.74 (máximo mensual del 25 de septiembre) y finalmente a 94.70 (SMA de 100 días). En el lado negativo, el soporte inmediato se alinea en 93.01 (mínimo mensual del 12 de octubre) seguido de 92.70 (mínimo semanal del 10 de septiembre) y luego 91.92 (23.6% Fibonacci de la caída de 2017-2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.