0
|

El índice del dólar estadounidense sube y se acerca a 94.00

  • DXY gana más tracción y cotiza cerca de 94.00.
  • La confianza en el riesgo gobierna los mercados globales y soprota al dólar.
  • Las reclamaciones iniciales de EE.UU. aumentaron más de lo esperado en 898.000 semanales.

El dólar, en términos del índice del dólar estadounidense (DXY), toma impulso extra y se las arregla para probar la barrera clave 94.00 el jueves.

Índice del dólar estadounidense firme por la aversión al riesgo

El índice sube a máximos de varios días cerca del nivel 94.00 en la segunda mitad de la semana, siempre respaldado por el sesgo persistente de aversión al riesgo en los mercados globales.

De hecho, los crecientes temores sobre el impacto en la economía global de la segunda ola de la pandemia de coronavirus continúan dando impulso al espacio de refugio seguro. Esta opinión también se ve reforzada por el estancamiento que rodea a otro proyecto de ley de estímulo fiscal estadounidense.

Sin embargo, el índice no logra extender el movimiento más al norte después de que las reclamaciones iniciales semanales aumentaron en 898.000, más de lo previsto. Los datos adicionales mostraron que el índice de la Fed de Filadelfia mejoró a 32.3 para el mes actal y el índice Empire State de Nueva York bajó a 10.50 para el mismo período.

Qué buscar alrededor de USD

El índice se mantiene hasta ahora soportado por el área de 93.00 en el contexto de tendencias alternas de apetito por el riesgo. Los intentos alcistas ocasionales, sin embargo, se consideran temporales, ya que el sentimiento subyacente hacia el dólar sigue siendo cauteloso o bajista. Esta visión se ve reforzada por la postura de “baja por más tiempo” de la Reserva Federal, las esperanzas de una fuerte recuperación de la economía global, la posición negativa en la comunidad especulativa y las crecientes apuestas de una victoria de la “ola azul” en las elecciones de noviembre. Los desarrollos en torno a otro paquete de estímulo estadounidense también colaboran con la postura vigilante en torno al dólar.

Niveles técnicos 

Por el momento, el índice está ganando 0.43% a 93.80 y una ruptura por encima de 94.20 (38.2% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) apuntaría a 94.74 (máximo mensual del 25 de septiembre) y finalmente a 94.70 (SMA de 100 días). En el lado negativo, el soporte inmediato se alinea en 93.01 (mínimo mensual del 12 de octubre) seguido de 92.70 (mínimo semanal del 10 de septiembre) y luego 91.92 (23.6% Fibonacci de la caída de 2017-2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.