0
|

El índice del dólar estadounidense se mantiene por encima de 93.00 tras los datos, atento al FOMC

  • DXY permanece a la defensiva en la zona de 92.80 después de los datos de Estados Unidos.
  • El índice Empire State superó las estimaciones en 17.00 en septiembre.
  • La producción industrial estadounidense decepcionó las expectativas de agosto.

El dólar permanece bajo una fuerte presión en la primera mitad de la semana y arrastra al índice del dólar estadounidense (DXY) a nuevos mínimos de 3 días en la zona de 92.80.

El índice del dólar estadounidense ahora mira al evento del FOMC

El índice bajó por tercera sesión consecutiva el martes, y se vio sometido a una presión de venta cada vez mayor en respuesta a la mejora persistente en el espacio asociado al riesgo.

De hecho, los resultados positivos de la agenda china durante las primeras operaciones más el mensaje firme (ISH) de la semana pasada del Banco Central Europeo han levantado el ánimo en el espacio asociado al riesgo y han motivado a los inversores a reanudar el sesgo de venta en el dólar.

Los datos mixtos del martes en el espacio de datos de EE.UU. tampoco están ayudando al dólar después de que el índice Empire State subió más de lo esperado a 17.00 para el mes actual y la producción industrial se expandió "solo" 0.4% respecto al mes anterior en agosto. Según datos adicionales, la producción manufacturera también se expandió menos de lo pronosticado en un 1.0% mensual y la utilización de la capacidad subió un poco más al 71.4% (desde el 71.1%).

Más adelante en la sesión, la Reserva Federal comenzará su reunión de 2 días.

Qué buscar alrededor de USD

El rally del dólar fracasó cerca de 93.70 a mediados de la semana pasada, exponiendo al índice a la reanudación de la tendencia bajista. Sin embargo, los intentos alcistas ocasionales todavía se consideran correctivos en medio de la amplia postura bajista que rodea al dólar. Apoyando este punto de vista surge una Fed más moderada, el avance incesante de la pandemia del coronavirus y la incertidumbre política antes de las elecciones de noviembre. En el lado favorable del dólar surgen episodios ocasionales de tensiones entre Estados Unidos y China y la reanudación de la aversión al riesgo entre los inversores.

Niveles técnicos 

Por el momento, el índice está perdiendo 0.16% a 92.90 y enfrenta el próximo soporte en 92.70 (mínimo semanal del 10 de septiembre) secundado por 91.92 (23.6% Fibonacci de la caída de 2017-2018) y luego 91.75 (mínimo del 1 de septiembre) . Por otro lado, una ruptura por encima de 93.66 (máximo mensual del 9 de septiembre) abriría la puerta a 93.99 (máximo mensual del 3 de agosto) y finalmente a 94.20 (38.2% Fibonacci de la caída de 2017-2018).

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro obtiene respaldo de las apuestas moderadas de la Fed; el sentimiento de apetito por el riesgo limita las ganancias

El Oro gana terreno durante la sesión asiática del viernes, aunque el repunte intradiario carece de convicción alcista. Las crecientes expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Sin embargo, el prevalente apetito de riesgo, respaldado por las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, podría limitar el potencial alcista del lingote refugio.

Upbit sufrió una pérdida de 37 millones$ tras la violación de la billetera de Solana

El intercambio de criptomonedas Upbit sufrió un hackeo de 37 millones de dólares después de que una de sus billeteras de Solana fuera comprometida. El intercambio detuvo los retiros y depósitos en su plataforma tras el incidente.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.