- El DXY revierte la caída anterior a mínimos de 2 meses cerca de 94.60.
- Las ventas minoristas de EE.UU. sorprendieron a la baja en diciembre.
- El Sentimiento del Consumidor de EE.UU. viene a continuación en la agenda económica.
Seguido por el índice del dólar estadounidense (DXY), el USD presenta una recuperación moderada después de hacer suelo en mínimos de varias semanas cerca de 94.60 al final de la semana.
El índice del dólar estadounidense cotiza cerca de los niveles de sobreventa
Luego de una caída inicial a la zona de 94.65/60, el índice recupera algo de compostura y busca volver al territorio positivo el viernes.
Colaborando con el rebote del dólar, los rendimientos de los EE.UU. también logran revertir la debilidad reciente y subieron a lo largo de la curva, con el rendimiento a 2 años acercándose al nivel del 0.94 %, con el mínimo flirteando con el nivel 1.75 % y el extremo largo en la zona de 2.10 %.
En el calendario nacional, las ventas minoristas de diciembre decepcionaron las expectativas luego de contraerse 1.9% intermensual y 2.3% intermensual en lo que respecta a la lectura central. Los resultados adicionales para el mes de diciembre vieron una caída mensual de 0.1% en la Producción Industrial, mientras que la Producción Manufacturera se contrajo 0.3% intermensual y la Utilización de Capacidad descendió un poco a 76.5%.
Cerrando la agenda económica, el índice de la Universidad de Michigan debe ser secundado por los inventarios comerciales de noviembre.
Niveles técnicos
Ahora, el índice está ganando un 0.05% a 94.90 y una ruptura por encima de 95.71 (SMA de 55 días) abriría la puerta a 96.46 (máximo del 4 de enero de 2022) y finalmente a 96,93 (máximo del 24 de noviembre de 2021). Por otro lado, la siguiente barrera a la baja emerge en 94.62 (mínimo del 14 de enero de 2022) seguida por 93.27 (mínimo mensual del 28 de octubre de 2021) y luego 93.12 (SMA de 200 días).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave
El EUR/USD cotiza cerca de 1.1700 en la sesión europea del miércoles. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia bajista a corto plazo. La Reserva Federal publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD
El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias
La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC
El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 9 de julio: