|

El índice del dólar estadounidense rebota alejándose de mínimos cercanos a 93.50

  • DXY se mantiene a la defensiva al final de la semana cerca de 93.70.
  • Las ventas minoristas de Estados Unidos sorprendieron al alza en septiembre.

El índice del dólar estadounidense (DXY), que mide el dólar frente a una canasta de sus principales rivales, se mantiene a la defensiva en lo que va del viernes.

El índice del dólar estadounidense atento a datos adicionales

A pesar de la actual caída correctiva, se espera que el índice cierre la semana con ganancias y revierta la racha negativa de 2 semanas. Hasta ahora, parece que el nivele 93.00 ha surgido como un área de contención bastante sólida, mientras que la región de 94.00 parece un hueso duro de roer para los alcistas del USD por el momento.

Mientras tanto, en Estados Unidos, las discusiones sobre un paquete de estímulo adicional siguen estancadas y los inversores han comenzado a descartar cualquier novedad en torno a este tema al menos hasta que hayan pasado las elecciones de noviembre.

Mientras tanto, se espera que el enfoque cambie al incesante avance de la segunda ola de la pandemia de COVID-19 y sus impactos en la ya incipiente recuperación económica en todo el mundo.

En el espacio de datos de EE.UU., las ventas minoristas se expandieron un 1.9% intermensual en septiembre, más de lo estimado inicialmente. Las ventas básicas siguieron su ejemplo y superaron las previsiones en un 1.5% intermensual. Según datos adicionales, la producción industrial se contrajo inesperadamente a un 0.6% mensual en septiembre, mientras que la producción manufacturera también tuvo un efecto positivo, contrayendo un 0.3% respecto al mes anterior. La utilización de la capacidad también estuvo por debajo de las estimaciones, disminuyendo hasta el 71.5% durante el mismo período.

Qué buscar alrededor de USD

El índice se mantiene hasta ahora soportado por 93.00 en el contexto de tendencias alternas de apetito por el riesgo. Los intentos alcistas ocasionales, sin embargo, se consideran temporales, ya que el sentimiento subyacente hacia el dólar sigue siendo cauteloso o bajista. Esta visión se ve reforzada por la postura de “baja por más tiempo” de la Reserva Federal, las esperanzas de una fuerte recuperación de la economía global, la posición negativa en la comunidad especulativa y las crecientes apuestas de una victoria de la “ola azul” en las elecciones de noviembre. Los desarrollos en torno a otro paquete de estímulo estadounidense también colaboran con la postura vigilante en torno al dólar.

Niveles técnicos

Por el momento, el índice está perdiendo un 0.17% a 93.62 y enfrenta una contención inmediata en 93.01 (mínimo mensual del 12 de octubre) seguido de 92.70 (mínimo semanal del 10 de septiembre) y luego 91.92 (23.6% de Fibonacci de la caída de 2017-2018). Por otro lado, una ruptura por encima de 94.20 (38.2% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2017-2018) apuntaría a 94.74 (máximo mensual del 25 de septiembre) y finalmente a 96.03 (50% de Fibonacci de la caída de 2017-2018).
 

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene pérdidas alrededor de 1.1650 a la espera de los datos del PMI de la Eurozona

El EUR/USD se mueve a la baja tras registrar ligeras ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 1.1640 durante las horas asiáticas del jueves. El Euro se deprecia frente al Dólar estadounidense antes de los datos del Índice de Gerentes de Compras de HCOB de Alemania y de la Eurozona.

El GBP/USD se debilita cerca de 1.3450 antes de las publicaciones del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El par GBP/USD baja a alrededor de 1.3450 durante las horas de negociación asiáticas el jueves, presionado por un modesto rebote en el Dólar estadounidense. Los operadores esperan la lectura preliminar de los informes del PMI de S&P Global para agosto del Reino Unido y EE.UU., que se publicarán más tarde el jueves. El viernes, todas las miradas estarán puestas en el simposio anual de Jackson Hole de la Fed.

El Oro se desliza en medio de la Fed de línea dura, un USD más firme y esperanzas de paz entre Rusia y Ucrania

El Oro se desliza a la baja el jueves mientras las minutas de línea dura del FOMC siguen apuntalando al USD. Las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania ejercieron más presión sobre el par XAU/USD. Los PMI globales podrían impulsar la mercancía antes del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el viernes.

Cardano rebota a medida que la acumulación de ballenas y las tasas de financiación positivas impulsan el sentimiento

Cardano está mostrando signos de recuperación, cotizando por encima de 0.88$ en el momento de escribir el jueves, tras rebotar desde el soporte clave el día anterior. Los datos de Santiment muestran que una gran cartera acumuló tokens ADA durante las recientes caídas del mercado, destacando la renovada confianza de los inversores.

Forex Hoy: ¡Es día de PMI!

El Dólar estadounidense (USD) terminó otra sesión indecisa negociando cerca de la parte superior de su rango semanal, mientras los inversores sopesaban las minutas del FOMC frente a los nuevos ataques del presidente Trump a la Reserva Federal, esta vez dirigidos a la gobernadora Lisa Cook.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.