|

El Ibex 35 opera con pérdidas arrastrado por Grupo ACS e Indra Sistemas

  • El Ibex 35 retrocede 0.45% diario, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 15.066.
  • Los títulos de Grupo ACS (ACS) se deslizan en 2.47% en el día, llegando a mínimos del 5 de septiembre en 65.00€.
  • Los valores de Indra Sistemas (IDR) caen un 2.37% en la jornada del jueves, cotizando actualmente sobre 38.68€.
  • La mirada de los inversores estará concentrada en la publicación del Producto Interior Bruto de España, a darse a conocer el día de mañana.

El Ibex 35 marcó un máximo diario en 15.116, encontrando vendedores que arrastraron el índice a un mínimo del día en 15.050. En estos momentos, el Ibex 35 opera en 15.066, cayendo un 0.45% el día de hoy.

Indra Sistemas y Grupo ACS mantienen al Ibex 35 en territorio negativo

Las acciones de Grupos ACS (ACS) presentan una caída diaria de un 2.47%, alcanzando mínimos del 5 de septiembre en 65.00€, hilando cinco sesiones consecutivas a la baja, liderando así, las pérdidas en el índice bursátil.

Siguiendo la perspectiva bajista, los títulos de Indra Sistemas (IDR) retroceden un 2.37% en el día, visitando mínimos del 23 de septiembre en 37.50€.

En otro frente, el Instituto Nacional de Estadísticas de España anunciará el viernes el Producto Interior Bruto correspondiente al segundo trimestre. El consenso del

El Ibex 35 pierde 58 puntos, operando actualmente sobre 15.066, consolidándose dentro del rango del 24 de septiembre en 15.066.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 formó una resistencia de corto plazo en 15.538, punto pivote del 22 de agosto. A la baja, el soporte más cercano se encuentra en 14.591, mínimo del 2 de septiembre. El siguiente soporte clave está en 13.849, mínimo del 19 de junio, cercano al retroceso al 38.2% de Fibonacci.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de dos semanas cerca de 1.1680

El EUR/USD ahora acelera sus pérdidas y cae por debajo de la zona de contención de 1.1700 el jueves, siempre respaldado por el renovado y fuerte impulso alcista en el Dólar estadounidense. Mientras tanto, los participantes del mercado siguen evaluando resultados más sólidos de lo esperado del mercado laboral estadounidense, las cifras finales del PIB del segundo trimestre y los pedidos de bienes duraderos, así como los comentarios de los funcionarios de la Fed.

El GBP/USD rompe por debajo de 1.3400 en un Dólar robusto

El GBP/USD pierde más tracción y se desliza de nuevo por debajo del soporte de 1.3400 el jueves, alcanzando nuevos mínimos de tres semanas. La actitud cautelosa del mercado pesa sobre la Libra Esterlina y el resto de sus pares vinculados al riesgo, ya que los inversores continúan evaluando los sólidos datos de EE. UU. y los comentarios de los responsables de la política de tasas de la Fed.

El Oro se vuelve negativo cerca de 3.720$

El oro ahora cede más ganancias y retrocede a la zona de 3.720$ por onza troy el jueves, presionado por el tono firme del Dólar y el aumento de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos. Sin embargo, el entorno del mercado reacio al riesgo y el aumento de las tensiones geopolíticas deberían limitar el potencial a la baja del metal amarillo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP extienden la caída en medio de una perspectiva técnica debilitada

El Bitcoin se desplaza a la baja hacia el nivel de 110.000$, arrastrado por la disminución del interés minorista. El Ethereum cae a 4.000$, extendiendo la fuerte corrección observada desde el comienzo de la semana. XRP defiende el soporte a corto plazo de la EMA de 100 días, pero los riesgos siguen inclinados a la baja.

Forex Hoy: El Dólar consolida ganancias antes de la avalancha de datos de EE.UU.

Más tarde en la sesión, los pedidos de bienes duraderos de agosto, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales y la revisión del PIB del segundo trimestre estarán presentes en el calendario económico de EE.UU. Varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos a lo largo de la sesión americana también.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.