|

El Ibex 35 extiende sus ganancias y se consolida en máximos del 2008

  • El Ibex 35 avanza un 0.39% el día de hoy, llegando a máximos del 23 de mayo en 13.659.
  • Los títulos ArcerlorMittal S.A. repuntan un 5.81% diario, alcanzando máximos del 27 de marzo en 28.40€.
  • Los valores de Internacional Consolidated Airlines (IAG) ganan un 5.30% en la primera jornada de la semana, visitando máximos del 10 de marzo en 3.750.
  • La atención de los inversores estará en el Índice de Precios al Consumidor Armonizado de España, a publicarse el miércoles 14 de mayo.

El Ibex 35 estableció un mínimo diario en 13.530, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 23 de mayo de 2008. En estos momentos, el Ibex 35 cotiza sobre 13.562, ganando un 0.39% en el día.

International Consolidated Airlines y ArcerlorMittal impulsan al Ibex 35 a niveles no vistos desde el 2008

La empresa siderúrgica líder ArcerlorMittal (MTS) repunta un 4.91% en la primera sesión de la semana, llegando a máximos no vistos desde el 27 de marzo en 28.40€, firmando su tercera jornada consecutiva con ganancias.

Siguiendo la perspectiva alcista, los títulos de International Consolidated Airlines (IAG) ganan un 4.93% el día de hoy, alcanzando máximos del 10 de marzo en 3.750€, hilando siete jornadas consecutivas al alza.

En este contexto, el Ibex 35 avanza 83 puntos en el día, subiendo un 0.62%, visitando máximos no vistos desde el 23 de mayo de 2008 en 13.659.

La mirada de los operadores estará puesta el Índice de Precios al Consumidor Armonizado de España, a darse a conocer el 14 de mayo. El consenso del mercado proyecta un aumento de un 2.2% en abril, igualando el registro observado el mes anterior.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 30 de abril en 13.063. El siguiente soporte clave lo observamos en 12.135, mínimo del 10 de abril, en convergencia con el promedio móvil exponencial de 13 periodos. Al norte, la resistencia clave se encuentra en 14.301, punto pivote del 16 de mayo de 2008.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión cerca de 1.1480

El EUR/USD cede terreno por quinto día consecutivo el martes, rompiendo por debajo del soporte de 1.1500 para revisitar niveles no vistos desde agosto y siempre respaldado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense. Más adelante en la semana, se espera que la atención de los inversores se centre en la publicación del informe de ADP de EE. UU. y el PMI de servicios del ISM.

GBP/USD se desploma a nuevos mínimos a medida que las pérdidas se aceleran

El GBP/USD cayó aún más el martes, realizando una ruptura clara a la baja del nivel 1.3100 y perdiendo alrededor del 0.9% en un solo día mientras las pérdidas del Cable continúan acumulándose. La Libra esterlina ha cerrado plana o a la baja frente al Dólar estadounidense en todas menos dos de las últimas 12 sesiones de negociación consecutivas, ya que el GBP/USD se dirige hacia una tercera semana consecutiva de caídas unilaterales.

El Oro se aleja a mínimos de tres días cerca de 3.930$

El Oro amplía su retroceso el martes, cayendo a alrededor de 3.930$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días en medio del intenso fortalecimiento del Dólar estadounidense. El metal precioso sigue bajo presión a medida que los mercados reducen las expectativas de una reducción de tasas de la Fed en diciembre, pero las tasas más bajas de los bonos del Tesoro de EE.UU. parecen ayudar a contener cualquier pérdida por el momento.

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

Ethereum sigue estando en gran medida en manos bajistas, cotizando marginalmente por encima de los 3.500$ el martes. El token líder de contratos inteligentes ha extendido su declive por segundo día consecutivo, reflejando el sentimiento negativo en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.