0
|

El Ibex 35 amplía su racha ganadora impulsado por Telefónica y Grupo ACS

  • El Ibex 35 repunta un 0.26% el día de hoy, operando al momento de escribir en 16.021.
  • Las acciones de Grupo ACS (ACS) avanzan un 3.64% en el día, llegando a máximos del 20 de noviembre en 78.60€.
  • Los valores de Telefónica S.A. (TEF) ganan un 1.59% en la jornada del martes, cotizando actualmente sobre 3.714€.
  • El índice DAX alemán sube un 0.42% diario, consolidándose en máximos del 20 de noviembre en 23.315. El CAC francés asciende un 0.08% en la segunda sesión de la semana, negociándose en estos momentos sobre 8.026.

El Ibex 35 estableció un mínimo diario en 15.867, donde atrajo compradores que impulsaron el índice a máximos del 20 de noviembre en 16.058. En estos momentos, el Ibex 35 opera en 16.019, subiendo un 0.26% en el día.

Grupo ACS y Telefónica mantienen al Ibex 35 en zona de ganancias

El Ibex 35 extiende sus ganancias, firmando su segunda sesión consecutiva al alza y consolidándose en máximos del 20 de noviembre en 16.059. En este sentido, los títulos de Telefónica S.A. (TEF) suben un 1.59% el día de hoy, alcanzando máximos del 17 de noviembre en 3.717€.

Siguiendo la perspectiva alcista, los valores de Grupo ACS (ACS) ganan un 3.64% diario, visitando máximos de tres sesiones en 78.75€, hilando dos jornadas consecutivas en terreno positivo.

En otro frente, el índice CAC francés repunta un 0.08% el día de hoy, registrando un máximo diario en 8.052. De igual forma, el DAX alemán avanza un 0.42% en la segunda jornada de la semana, alcanzando un máximo del día en 23.390.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo en 15.828, mínimo del 21 de noviembre. El siguiente soporte clave está en 15.488, punto pivote del 14 de octubre. Al alza, la resistencia más cercana se encuentra en 16.610, máximo del 13 de noviembre.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.1560 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD avanza a máximos de varios días por encima del nivel 1.1550 debido a la continuación del tono bajista en el Dólar estadounidense. De hecho, la publicación de datos mixtos de las ventas minoristas de EE.UU., el informe semanal de ADP y los precios de producción pesan sobre el Dólar estadounidense y respaldan el movimiento alcista del par el martes.

GBP/USD salta a picos semanales en torno a 1.3160

El GBP/USD subió a máximos semanales en torno a 1.3160 tras las pérdidas adicionales en el Dólar el martes. A pesar del repunte en el Cable, se espera que la Libra esterlina esté bajo presión a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

El Oro acelera y revisita los 4.150$

El Oro sube a máximos de dos semanas por encima de la marca de 4.150$ por onza troy gracias a la mayor debilidad del Dólar estadounidense y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en varios plazos de vencimiento. Además, la perspectiva de un mayor alivio por parte de la Fed también contribuye a la mejora del metal precioso el martes.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.