|

El Ibex 35 alcanza máximos de dos jornadas impulsado por Grifols

  • El Ibex 35 avanza un 1.31% en la jornada del lunes, cotizando actualmente en 14.187.
  • Los títulos de Banco Santander S. A. (SAN) suben un 2.89% el día de hoy, visitando máximos del 10 de junio en 7.066€.
  • Los valores de Grifols S. A. (GRF) repuntan un 3.29%, llegando a máximos del 12 de junio en 10.560€.
  • Joachim Nagel, miembro del Banco Central Europeo, destacó que no es sensato señalar una pausa o un recorte de tasas por el momento debido a la incertidumbre actual.

El Ibex 35 marcó un mínimo diario en 14.026, donde atrajo compradores que impulsaron el índice a máximos del 12 de junio en 14.214. Al momento de escribir, el Ibex 35 cotiza en 14.187, ganando un 1.31% en la primera jornada de la semana.

El Ibex 35 se mantiene en zona de ganancias animado por Banco Santander y Grifols

Las acciones de Banco Santander S. A. (SAN) suben un 2.95% diario, llegando a máximos de cuatro jornadas no vistos desde 7.066€. En la misma sintonía, los títulos de Grifols S. A. (GRF) ganan un 3.29%en la primera jornada de la semana, alcanzando máximos de dos jornadas en 10.560€.

Por otro lado, el miembro del Banco Central Europeo (BCE) , Joachim Nagel, comentó que los datos y pronósticos actuales sugieren que la misión está cumplida para la autoridad monetaria, mencionó además que no es sensato una pausa ni un recorte de tasas por el momento dada la excepcional cantidad de incertidumbre.

Niveles técnicos en el Ibex 35

El Ibex 35 formó una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 10 de junio en 14.432. A la baja, el soporte más cercano lo observamos en 13.832, mínimo del 23 de mayo. El siguiente nivel de soporte está en 13.063, punto pivote del 30 de abril, en convergencia con el promedio móvil exponencial de 9 periodos.

Gráfico diario del Ibex 35

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae cerca de 1.1500 a pesar de la cautelosa perspectiva de política del BCE

El EUR/USD extiende su racha de pérdidas por quinta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del martes. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana soporte en medio de un sentimiento cauteloso sobre la postura de política de la Reserva Federal de EE. UU. para diciembre.

GBP/USD hace una pausa en las pérdidas sostenidas cerca de 1.3150

El GBP/USD ha logrado mantener el freno al inicio de otra semana de negociación, encontrando suficiente fricción para evitar más caídas mientras la acción del precio juega con el nivel de 1.3150. Un rebote técnico aún no se ha materializado, y es probable que el Cable continúe con cierta volatilidad en el ínterin mientras los operadores de la Libra esterlina esperan la última decisión sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra.

El Oro retrocede ante la disminución de la demanda de refugio seguro y la firmeza del USD; la caída parece limitada

El Oro continúa con su lucha por encontrar aceptación por encima de la marca psicológica de los 4.000$ el martes y se enfrenta a nueva oferta durante la sesión asiática. Sin embargo, la mercancía logra mantenerse por encima del mínimo de la oscilación nocturna en medio de señales fundamentales mixtas, justificando cierta cautela para los bajistas agresivos.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las altcoins como Aster, Cosmos y Bitget han registrado fuertes pérdidas en las últimas 24 horas, ya que una ola de venta masiva se propaga por el mercado de criptomonedas en general. Desde el punto de vista técnico, la renovada presión de venta y la ruptura de niveles clave de soporte representan un riesgo de más pérdidas para los tokens ASTER, ATOM y BGB. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.