|

El gobierno de Francia enfrenta un colapso y los mercados reaccionan – ABN AMRO

Ayer, el Primer Ministro francés François Bayrou anunció que se llevará a cabo una votación de no confianza el 8 de septiembre. Esto ocurre en el contexto del actual estancamiento político, un fenómeno que hemos estado destacando desde hace algún tiempo, informa Sonia Renoult, Estratega Senior de Renta Fija de ABN AMRO.

Efectos colaterales más amplios en la eurozona

"El anuncio ha desencadenado una corrección en el mercado de activos franceses. El diferencial OAT-Bund se está negociando actualmente en 77pb, en comparación con 70pb al cierre del viernes pasado. Como se destacó en nuestra perspectiva anterior, esto se alinea con nuestras expectativas, ya que habíamos anticipado el colapso del gobierno debido a las controvertidas negociaciones del presupuesto de 2026. En consecuencia, ya habíamos incorporado diferenciales de país más amplios para el tercer y cuarto trimestre a la luz de esta situación en los EGB y, particularmente, para Francia y Bélgica, con un diferencial de 85 y 70pb, respectivamente, para finales de año."

"De cara al futuro, esperamos que el diferencial OAT-Bund se mantenga dentro del rango de 75-80 pb hasta el 8 de septiembre, ya que el mercado adopta un enfoque de 'esperar y ver'. En caso de un colapso del gobierno, si el Presidente Macron nombra a un nuevo Primer Ministro—probablemente de centro-izquierda esta vez—en lugar de convocar nuevas elecciones legislativas, no anticipamos una mayor ampliación del diferencial a 10 años. En este escenario, el diferencial probablemente volvería a acercarse al nivel de 70 pb. Sin embargo, esta suposición depende de la expectativa de que un presupuesto que incorpore algún grado de consolidación fiscal sea adoptado con éxito el próximo año."

"Por otro lado, si queda claro que Macron tiene la intención de convocar nuevas elecciones tras la caída del gobierno, los diferenciales podrían aumentar drásticamente. Este riesgo se ve incrementado por la continua fortaleza de los partidos populistas en las encuestas, particularmente el partido de extrema derecha, que va muy por delante en la encuesta política más reciente. Mientras tanto, el actual gobierno de coalición de centro ocupa el tercer lugar, detrás de la coalición de izquierda. En tal escenario, el riesgo radica en la probabilidad de una consolidación fiscal sustancialmente menor de lo anticipado, lo que podría, a su vez, llevar a una nueva rebaja de la calificación crediticia de Francia. Una posible nueva ronda de elecciones también podría tener efectos colaterales más amplios en la eurozona, lo que llevaría a una ampliación de los diferenciales en otros países. Por el contrario, si se forma un nuevo gobierno sin elecciones, se espera que los efectos colaterales se mantengan contenidos hasta el 8 de septiembre."

Autor

Equipo FXStreet

El equipo de FXStreet está compuesto por un grupo de periodistas que seleccionan cuidadosamente las publicaciones de mercado publicadas por expertos de renombre.

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia cerca de 1.1670

El EUR/USD reanuda su tendencia alcista el martes, subiendo hasta la zona de 1.1670, donde parece haber surgido cierta resistencia por ahora. Las crecientes dudas sobre la independencia de la Reserva Federal, junto con la caída en los datos de confianza del consumidor en EE.UU., continúan pesando sobre el Dólar estadounidense y apuntalando la recuperación en el mercado al contado.

GBP/USD se mantiene limitado en un rango por debajo de 1.3500

El GBP/USD logra recuperar el equilibrio, dejar atrás el retroceso del lunes y acercarse a la clave resistencia de 1.3500 el martes. La recuperación de la Libra esterlina se produce tras la renovada debilidad del Dólar debido a los ataques del presidente Trump a la independencia de la Fed y a la publicación de datos dispares.

Oro avanzando lentamente hacia los 3.400$

El Oro se encuentra en una fase de consolidación tras alcanzar nuevos máximos de dos semanas cerca de 3.390$ el martes. La creciente rivalidad entre el presidente Trump y la gobernadora del FOMC Cook impacta en el sentimiento y mantiene al Dólar estadounidense bajo presión, transformándose en alas adicionales para el metal precioso.

Las liquidaciones en el mercado de criptomonedas se disparan a 935 millones de dólares mientras Fartcoin, OKB y CRV caen

El mercado de criptomonedas ha sufrido liquidaciones por 935,44 millones $ en las últimas 24 horas, ya que el Bitcoin cae por debajo de 110.000 $ y el Ethereum cayó por debajo de 4.500 $ el lunes. Este retroceso amplía la debilidad del domingo, resultando en una mayor eliminación del apalancamiento minorista en el mercado de derivados.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.