El Euro sigue débil y se acerca a 1.0600 a la espera de los PMIs de EE.UU.


  • El Euro parece ofrecido frente al Dólar estadounidense cerca de 1.0620, mientras que el Índice del Dólar DXY flirtea con 106.00.
  • La confianza del consumidor en Alemania empeorará en noviembre, mientras que los PMIs alemanes y de la Eurozona se mantienen en contracción.
  • En EE.UU. también se publicarán los PMI manufactureros y de servicios más adelante en la sesión.

La presión vendedora en el Euro (EUR) está ganando fuerza frente al dólar estadounidense (USD) tras la publicación de los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de la Eurozona y Alemania, lo que ha provocado que el par EUR/USD retroceda hasta la zona de 1.0620 tras los máximos alcanzados el martes en niveles cercanos a 1.0700.

El Dólar, por su parte, está logrando recuperar cierto equilibrio y rebotar desde los mínimos de cuatro semanas anteriores en la zona de 105.40 en términos del Índice del USD (DXY), con el trasfondo de un pequeño avance de los rendimientos estadounidenses y cierta pérdida de impulso en el sentimiento de riesgo.

En cuanto a la política monetaria, los participantes prevén que la Reserva Federal (Fed) mantenga su postura actual de dejar las tasas sin cambios en la cita del 1 de noviembre. Esta perspectiva se vio reforzada por las declaraciones del presidente de la Fed , Jerome Powell, durante su comparecencia en el Club Económico de Nueva York la semana pasada.

Al mismo tiempo, los inversores contemplan la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE ) interrumpa su ciclo de endurecimiento. Esto ocurre a pesar de que los niveles de inflación superan el objetivo del banco y de la creciente preocupación por el riesgo de desaceleración económica o estanflación en la economía de la eurozona.

En el calendario nacional, la confianza del consumidor en Alemania, según GfK, empeoró hasta -28.1 en noviembre. En Alemania, los índices PMI manufacturero y de servicios se situaron en 40.7 y 48.0 respectivamente. En la eurozona, estos indicadores se situaron en 43.0 y 47.8 respectivamente.

Al otro lado del charco, también se publicarán los índices preliminares de manufacturas y servicios de Estados Unidos para el mes en curso.

Resumen diario de los mercados: El Euro sufre la presión de las ventas tras unos datos decepcionantes

  • El Euro cede el avance inicial frente al dólar el martes.
  • Los rendimientos estadounidenses y alemanes comercian mayormente con pérdidas a primera hora en Europa.
  • Los mercados esperan que la Fed prolongue su estancamiento en noviembre.
  • Los inversores ven al BCE entrando en una pausa en su campaña de endurecimiento.
  • Christine Lagarde del BCE dijo que la batalla para tacar la inflación va bien.
  • Las preocupaciones geopolíticas en Oriente Medio parecen haber disminuido.
  • El informe de empleo del Reino Unido sorprendió a la baja.
  • La gobernadora del RBA, Michele Bullock, sugirió que la inflación podría alcanzar el objetivo más tarde de lo estimado.

Análisis Técnico: El Euro encuentra resistencia inicial en torno a 1.0700

El EUR/USD se modera cerca del nivel redondo clave de 1.0700 el martes, desencadenando un marcado descenso correctivo auspiciado por los resultados desalentadores del calendario del euro.

Si la tendencia alcista continúa, el EUR/USD podría desafiar el obstáculo transitorio de la media móvil simple (SMA) de 55 días en 1.0702 antes del máximo del 20 de septiembre en 1.0736 y la importante SMA de 200 días en 1.0816. Romper por encima de este nivel podría señalar un impulso hacia el máximo del 30 de agosto en 1.0945, justo por delante de la marca psicológica de 1.1000. Si sigue subiendo, podría volver a desafiar el máximo del 10 de agosto en 1.1064 antes de alcanzar el máximo del 27 de julio en 1.1149 y, posiblemente, el máximo de 2023 en 1.1275 visto el 18 de julio.

Si se reanuda la tendencia vendedora, existe un soporte inmediato en torno al mínimo del 13 de octubre en 1.0495, que está justo por delante del mínimo de 2023 en 1.0448 del 3 de octubre, antes del nivel redondo de 1.0400. Si se supera esta zona, el par podría retroceder hasta los mínimos semanales de 1.0290 (30 de noviembre de 2022) y 1.0222 (21 de noviembre de 2022).

Mientras el EUR/USD continúe por debajo de la SMA de 200 días, existe la posibilidad de una presión bajista continua.

Preguntas frecuentes sobre las tasas de interés

¿Qué son las tasas de interés?

Las entidades financieras cobran tasas de interés por los préstamos que conceden a los prestatarios y por los intereses que pagan a los ahorradores y depositantes. En ellos influyen las tasas básicas de préstamo, que fijan los bancos centrales en respuesta a los cambios de la economía. Los bancos centrales suelen tener el mandato de garantizar la estabilidad de precios, lo que en la mayoría de los casos significa fijar como objetivo una tasa de inflación subyacente en torno al 2%.

Si la inflación cae por debajo del objetivo, el banco central puede recortar las tasas básicas de préstamo, con vistas a estimular el crédito e impulsar la economía. Si la inflación sube sustancialmente por encima del 2%, el banco central suele subir los tipos de interés para intentar reducirla.

¿Cómo influyen las tasas de interés en las divisas?

Unas tasas de interés más altas suelen ayudar a fortalecer la moneda de un país, ya que lo convierten en un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

¿Cómo influyen las tasas de interés en el precio del Oro?

En general, los tipos de interés más altos influyen en el precio del Oro porque aumentan el coste de oportunidad de tener Oro en lugar de invertir en un activo que devenga intereses o depositar efectivo en el banco.

Si los tipos de interés son altos, el precio del Dólar estadounidense (USD) suele subir y, como el oro se cotiza en dólares, el precio del Oro baja.

¿Qué es la tasa de los Fondos Federales?

La tasa de los fondos de la Fed es la tasa a un día a la que los bancos estadounidenses se prestan entre sí. Se trata de la tasa principal que suele citar la Reserva Federal en sus reuniones del FOMC. Se fija en una horquilla, por ejemplo 4.75%-5.00%, aunque el límite superior (en ese caso 5.00%) es la cifra cotizada.

Las expectativas del mercado sobre la futura tasa de los fondos de la Fed son seguidas por la herramienta FedWatch de CME, que determina cómo se comportan muchos mercados financieros en previsión de las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS