El Euro se consolida cerca de máximos mientras el Dólar sigue deprimido


  • El Euro pierde fuelle justo por debajo de 1.1000, con intentos bajistas limitados por encima de 1.0935.
  • La debilidad de los datos de construcción y la preocupación por una posible recesión en Alemania están lastrando al par.
  • El Dólar sigue débil, ya que el mercado hace caso omiso de las advertencias de los funcionarios de la Fed sobre el exceso de optimismo.

La recuperación del Euro desde los mínimos del lunes ha perdido fuerza justo por debajo del nivel de 1.1000. El par perdió terreno en la sesión europea del miércoles, aunque de momento los intentos bajistas se han limitado por encima de 1.0935.

Los productos acabados de construcción en la Eurozona descendió en octubre, lo que se suma a la evidencia de que la economía de la Eurozona está perdiendo ritmo en el cuarto trimestre. Además, la Federación Alemana de Industrias (BDI) ha advertido de que la principal economía de la Eurozona se encamina hacia una recesión, lo que ha aumentado la presión negativa sobre la moneda común. En este contexto, no se han tenido en cuenta los comentarios del presidente del Bundesbank y responsable de la política monetaria del BCE, Joachim Nagel, en los que advertía sobre las apuestas a la baja de los costes de endeudamiento en la Eurozona.

Por otra parte, el Dólar estadounidense (USD) se mantiene estable cerca de mínimos de varios meses frente a la mayoría de sus rivales, lo que está impidiendo que el par sufra una reversión más profunda. Los inversores siguen confiando en que la Reserva Federal (Fed) comience a dar marcha atrás en su política restrictiva en marzo, lo que está alimentando el apetito por el riesgo, y planteando vientos en contra para el Dólar estadounidense.

Resumen diario de los movimientos del mercado: Los intentos bajistas del Euro siguen siendo limitados

  • El Euro ha perdido impulso este miércoles, a medida que aumenta la preocupación por las perspectivas económicas de la Eurozona.
  • Los productos acabados de construcción en la Eurozona descendieron un 1% en octubre, tras una mejora del 0.9% en septiembre.
  • El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que no hay "urgencia" para recortar las tasas y apuntó al segundo trimestre de 2024 para el primer movimiento de reducción.
  • Más tarde, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goldsbee, un conocido halcón, probablemente hará retroceder las esperanzas de recorte de tasas.
  • Los inversores siguen valorando en casi un 75% la posibilidad de que el banco central estadounidense recorte los tipos un 0.25% en su reunión de marzo, según los datos de la herramienta Fed Watch de CME Group.
  • La incertidumbre en el Mar Rojo ha obligado a las compañías navieras a desviar sus envíos. Esta situación está provocando una subida de los precios del petróleo que probablemente perjudique al Euro, ya que la Eurozona es importadora neta de petróleo.
  • El Dólar mantiene su tono débil, con el Índice del Dólar (DXY) fluctuando cerca de mínimos de cuatro meses, lastrado por los bajos rendimientos de los bonos estadounidenses.

Análisis Técnico: El Euro pierde fuelle por debajo de 1.1000

Los vendedores del Euro han aparecido justo por debajo de 1.1000, empujando al par a la zona de 1,0950. El Índice del Dólar sigue limitado por debajo del soporte anterior en 102.45 y el ánimo del mercado es favorable, lo que mantiene a corta distancia los máximos recientes.

Desde una perspectiva más amplia, la tendencia general sigue siendo alcista, aunque es probable que la resistencia en la zona de 1.1010 sea un serio obstáculo. Por encima de aquí, los próximos objetivos serían el máximo de agosto en 1.1060, y los máximos del 24 y 27 de julio en 1.1150.

A la baja, el par debería romper 1.0880 y la media móvil simple (SMA) de 100 en 4 horas en 1.0870 para aumentar la presión bajista y desplazar el foco de los osos hacia los 1.0825 en el camino hacia los mínimos de diciembre en 1.0715.

Precio del Euro hoy

La siguiente tabla muestra el cambio porcentual del Euro (EUR) frente a las divisas principales hoy. El EUR fue la moneda más fuerte frente a la Libra esterlina.

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   0.39% 0.70% 0.11% 0.03% -0.21% -0.17% 0.49%
EUR -0.39%   0.31% -0.28% -0.38% -0.61% -0.59% 0.11%
GBP -0.69% -0.30%   -0.59% -0.68% -0.90% -0.89% -0.20%
CAD -0.11% 0.26% 0.56%   -0.11% -0.32% -0.31% 0.36%
AUD -0.02% 0.37% 0.68% 0.09%   -0.25% -0.18% 0.49%
JPY 0.22% 0.60% 0.89% 0.33% 0.21%   0.02% 0.70%
NZD 0.19% 0.58% 0.88% 0.30% 0.21% -0.02%   0.69%
CHF -0.47% -0.12% 0.21% -0.39% -0.50% -0.72% -0.69%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

 

Preguntas frecuentes sobre el BCE

¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro?

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.

El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.

El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al Euro?

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..

El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Euro?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS