El Euro recorta pérdidas y vuelve a 1.0750 tras el IPC de EE.UU.


  • El Euro recupera las pérdidas iniciales frente al Dólar estadounidense.
  • Los mercados bursátiles en Europa siguen en negativo el miércoles.
  • El EUR/USD rebota en mínimos alrededor del nivel de 1.0710 el miércoles.
  • El índice del Dólar estadounidense DXY recupera la mayoría de sus pérdidas iniciales.
  • La producción industrial de la eurozona se contrajo más de lo esperado en julio.
  • La inflación general sube más de lo esperado en agosto en Estados Unidos.

El Euro (EUR) recuperó la sonrisa frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles, lo que lleva al par EUR/USD a recuperarse por encima de la zona de 1.0750 tras la publicación de las cifras de inflación estadounidenses.

Por el lado del Dólar, el índice del Dólar DXY cedió la mayor parte de su avance anterior y volvió a la zona de 104.60 después de que las lecturas de la inflación estadounidense mostraran que el IPC general aumentó más de lo estimado en un 3.7% interanual en agosto y un 4.3% interanual en lo que respecta al IPC subyacente. El cambio de tendencia del Dólar también se produjo en paralelo con un giro de 180 grados de los rendimientos estadounidenses en el tramo corto y en la parte baja de la curva.

inflacion

En cuanto a la política monetaria, la previsión de una posible subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en noviembre parece haber disminuido recientemente, mientras que los participantes del mercado siguen teniendo en cuenta la probabilidad de que se produzcan recortes de tasas en el segundo trimestre de 2024.

En cuanto al Banco Central Europeo (BCE), los mercados parecen inclinarse por una pausa tras la reunión del jueves y una subida adicional de los tipos de interés de un cuarto de punto para finales de año, dada la situación actual de un Consejo algo dividido.

En cuanto a la agenda del Euro, el miércoles se ha informado que la Producción Industrial del bloque se contrajo un 1.1% mensual en julio y un 2.2% respecto al año anterior. Al otro lado del Atlántico, las solicitudes de hipotecas medidas por la MBA se contrajeron un 0.8% en la semana hasta el 8 de septiembre, mientras que el informe de la EIA sobre los inventarios de petróleo crudo se publicará más tarde en la sesión americana.

Resumen diario de los motores del mercado: El Euro mantiene el rango de consolidación antes del BCE

  • El Euro recupera parte de las pérdidas diarias frente al Dólar.
  • Los rendimientos en EE.UU. caen, mientras los de Alemania mantienen el sesgo al alza.
  • Los mercados ven ahora al BCE subiendo la tasa de depósito en 25 puntos básicos el jueves.
  • Los resultados del PIB del Reino Unido no cumplieron las estimaciones en julio.
  • Los mercados siguen ajustándose a posibles recortes de tasas por parte de la Fed en el segundo trimestre de 2024.
  • Los precios de producción en Japón subieron más de lo esperado en agosto.
  • El PBoC promoverá medidas para estimular la demanda.
  • El PIB alemán podría contraerse un 0.3% este año.

Análisis Técnico: La subida del Euro permanece limitada por la región de 1.0830

La recuperación semanal del EUR/USD parece haber encontrado una zona de resistencia decente en torno a 1.0770.

Si el EUR/USD logra romper por debajo del mínimo del 7 de septiembre en 1.0685, podría entrar en una fase de volver a probar el mínimo del 31 de mayo en 1.0635 antes de alcanzar potencialmente el mínimo del 15 de marzo en 1.0516. La ruptura de este último nivel podría dar lugar a un posible examen del mínimo de 2023 en 1.0481 observado el 6 de enero.

Al alza, la atención se centra actualmente en la crucial media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.0826. Más allá de ese punto, un impulso alcista podría llevar a desafiar el máximo en 1.0945 desde el 30 de agosto, apoyado además por la SMA provisional de 55 días en 1.0935. Posteriormente, este escenario podría allanar el camino para un avance hacia el nivel psicológico de 1.1000 y el máximo de agosto en 1.1064 observado el 10 de agosto. Si supera esta zona, el par podría aliviar parte de la presión bajista y dirigirse potencialmente hacia el máximo del 27 de julio en 1.1149, seguido del máximo de 2023 en 1.1275 del 18 de julio.

Mientras el EUR/USD se mantenga por debajo de la SMA de 200 días, existe la posibilidad de un descenso sostenido del par.

Preguntas frecuentes sobre los tipos de interés

¿Qué son los tipos de interés?

Las instituciones financieras cobran los tipos de interés sobre los préstamos a los prestatarios y los pagan como intereses a los ahorradores y depositantes. En ellos influyen los tipos básicos de interés, que fijan los bancos centrales en función de la evolución de la economía. Normalmente, los bancos centrales tienen el mandato de garantizar la estabilidad de los precios, lo que en la mayoría de los casos significa fijar como objetivo una tasa de inflación subyacente en torno al 2%.
Si la inflación cae por debajo del objetivo, el banco central puede recortar los tipos básicos de interés, con el fin de estimular el crédito e impulsar la economía. Si la inflación aumenta sustancialmente por encima del 2%, el banco central suele subir los tipos de interés de los préstamos básicos para intentar reducir la inflación.

¿Cómo influyen los tipos de interés en las divisas?

En general, unos tipos de interés más elevados contribuyen a reforzar la moneda de un país, ya que lo convierten en un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

¿Cómo influyen los tipos de interés en el precio del Oro?

Los tipos de interés más altos influyen en el precio del Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro en lugar de invertir en un activo que devengue intereses o depositar efectivo en el banco.
Si los tipos de interés son altos, el precio del Dólar estadounidense (USD) suele subir y, como el Oro cotiza en dólares, el precio del Oro baja.

¿Qué es la tasa de los fondos federales?

La tasa de los fondos federales es el tipo a un día al que los bancos estadounidenses se prestan entre sí. Es el tipo de interés oficial que suele fijar la Reserva Federal en sus reuniones del FOMC. Se fija en una horquilla, por ejemplo 4.75%-5.00%, aunque el límite superior (en este caso 5.00%) es la cifra citada.
Las expectativas del mercado sobre el tipo de interés de los fondos de la Reserva Federal son seguidas por la herramienta FedWatch del CME, que determina el comportamiento de muchos mercados financieros en previsión de futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS