El Euro cae a mínimos de dos días por debajo de 1.0500 tras las sólidas NFP


  • El Euro invierte su tendencia diaria frente al Dólar estadounidense.
  • Las acciones europeas comercian con ganancias decentes el viernes.
  • El EUR/USD retrocede a mínimos de dos días cerca de 1.0480.
  • El Índice del Dólar estadounidense (DXY) recupera terreno tras la publicación de las nóminas.
  • Los pedidos de fábrica en Alemania aumentaron en agosto.
  • Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. casi duplicaron las estimaciones en septiembre.

El EUR/USD ha perdido cerca de 80 pips después del fuerte dato de empleo de Estados Unidos. El par ha caído desde los alrededores de 1.0560 hasta 1.0482, nuevo mínimo de dos días. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.0503, perdiendo un 0.40% diario.

Mientras tanto, el Dólar recupera el ritmo y regresa a los alrededores de 107.00 medido por el Índice del USD (DXY) gracias al repunte de los rendimientos estadounidenses tras las NFP en diferentes plazos y a la renovada especulación de una subida de tasas por parte de la Fed antes de fin de año.

En términos de política monetaria, los inversores ven ahora a la Reserva Federal (Fed) subiendo sus tasas de interés antes de fin de año. Al mismo tiempo, los mercados siguen especulando con la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) haga una pausa en sus ajustes de política monetaria, a pesar de que los niveles de inflación superan el objetivo de la entidad y de la creciente preocupación por una futura recesión o estanflación en la región.

En el calendario del Euro, los pedidos de fábrica en Alemania crecieron un 3.9% mensual en agosto, mientras que las ventas minoristas en Italia se contrajeron un 0.4% mensual también en agosto.

En Estados Unidos, las Nóminas no Agrícolas aumentaron en 336.000 empleos en septiembre y la tasa de desempleo se mantuvo en el 3.8%. Además, las ganancias medias por hora aumentaron un 4.2% respecto al año anterior y la tasa de participación se mantuvo sin cambios en el 62.8%. Más adelante en la sesión, también se publicarán las variaciones del crédito al consumo para el mes de agosto, junto con un discurso del gobernador del FOMC, Christopher Waller (votante permanente, halcón).

Resumen diario de los mercados: El Euro desafía 1.0500 tras la publicación de las Nóminas

  • El Euro vuelve a verse presionado a la baja y vuelve a poner a prueba los 1.0500 frente al Dólar.
  • El rebote de los rendimientos en EE.UU. y Alemania cobra fuerza el viernes.
  • Las apuestas de los inversores por una subida de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed parecen ir en aumento.
  • Los mercados ven al BCE haciendo una pausa en su campaña de subidas.
  • Isabel Schnabel, del BCE, no descarta una leve recesión.
  • El Gobierno alemán prevé una contracción de la economía del 0.4% en 2023.
  • Los mercados hablan de una intervención en el par USD/JPY.

Análisis Técnico: El Euro aún podría volver a visitar 1.0448

La posible reanudación de la presión vendedora sobre el EUR/USD podría llevar a volver a visitar el mínimo de 2023 en 1.0448 (3 de octubre), con la posibilidad de poner a prueba el importante nivel redondo de 1.0400. Si se supera este nivel, podría abrir la puerta a una posible nueva prueba de los mínimos semanales en 1.0290 (30 de noviembre de 2022) y 1.0222 (21 de noviembre de 2022).

Por otro lado, si el par sigue ganando impulso, podría dirigirse a la siguiente barrera alcista en 1.0617 (29 de septiembre), seguida de la crítica SMA de 200 días en 1.0823. La ruptura de este nivel podría conducir a una prueba del máximo semanal de 1.0945 (30 de agosto), antes del umbral psicológico de 1.1000. Si el par traspasa el máximo semanal de 1.1064 (10 de agosto), podría encontrarse con otro máximo semanal en 1.1149 (27 de julio) e incluso con el máximo de 2023 en 1.1275 (18 de julio).

Sin embargo, mientras el EUR/USD se mantenga por debajo de la SMA de 200 días, existe la posibilidad de que continúe la presión bajista.

Preguntas frecuentes sobre las tasas de interés

¿Qué son las tasas de interés?

Las entidades financieras cobran tasas de interés por los préstamos que conceden a los prestatarios y por los intereses que pagan a los ahorradores y depositantes. En ellos influyen las tasas básicas de préstamo, que fijan los bancos centrales en respuesta a los cambios de la economía. Los Bancos centrales suelen tener el mandato de garantizar la estabilidad de precios, lo que en la mayoría de los casos significa fijar como objetivo una tasa de inflación subyacente en torno al 2%.

Si la inflación cae por debajo del objetivo, el banco central puede recortar las tasas básicas de préstamo, con vistas a estimular el crédito e impulsar la economía. Si la inflación sube sustancialmente por encima del 2%, el banco central suele subir los tipos de interés para intentar reducirla.

¿Cómo influyen las tasas de interés en las divisas?

Unas tasas de interés más altas suelen ayudar a fortalecer la moneda de un país, ya que lo convierten en un lugar más atractivo para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

¿Cómo influyen las tasas de interés en el precio del Oro?

En general, los tipos de interés más altos influyen en el precio del Oro porque aumentan el coste de oportunidad de tener Oro en lugar de invertir en un activo que devenga intereses o depositar efectivo en el banco.

Si los tipos de interés son altos, el precio del Dólar estadounidense (USD) suele subir y, como el Oro se cotiza en dólares, el precio del Oro baja.

¿Qué es la tasa de los Fondos Federales?

La tasa de los fondos de la Fed es la tasa a un día a la que los bancos estadounidenses se prestan entre sí. Se trata de la tasa principal que suele citar la Reserva Federal en sus reuniones del FOMC. Se fija en una horquilla, por ejemplo 4.75%-5.00%, aunque el límite superior (en ese caso 5.00%) es la cifra cotizada.

Las expectativas del mercado sobre la futura tasa de los fondos de la Fed son seguidas por la herramienta FedWatch de CME, que determina el comportamiento de muchos mercados financieros en previsión de las futuras decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

Oro Pronóstico Semanal: La perspectiva técnica se vuelve neutral de cara a la semana del NFP

El precio del Oro no logró hacer un movimiento decisivo en ninguna dirección esta semana.El panorama técnico a corto plazo destaca una perspectiva neutral. Las publicaciones de datos de alto nivel de EE.UU. la próxima semana podrían influir en la valoración del XAU.

Cruces Noticias

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

Bitcoin Pronóstico Semanal: Es probable que el BTC ofrezca otra oportunidad de compra

El precio del Bitcoin (BTC) parece débil en los marcos temporales más bajos, lo que podría proporcionar una oportunidad para acumular. Los gráficos diarios y semanales mantienen su perspectiva alcista y sugieren que la continuación de la tendencia alcista del 2023 no es una cuestión de "si" sino de "cuándo".

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS