0
|

El estallido de la guerra comercial provoca las mayores fugas de capital de las economías emergentes en 7 meses - IIF

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) dijo en su último informe publicado el miércoles por la noche, que la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China fue la razón principal que originó la fuga de capitales de los Mercados Emergentes en las últimas semanas.

"El éxodo de los mercados emergentes fue liderado por las acciones chinas, que registraron salidas de 1.5 mil millones de dólares el lunes, luego de que los inversores sacaron 2.5 mil millones de la mesa la semana pasada".

"Las salidas de Taiwán alcanzaron los 400 millones de dólares el miércoles, y otros países asiáticos emergentes, como Corea del Sur, India e Indonesia, han reflejado la tendencia de China, destacando los riesgos para el amplio complejo de mercados emergentes por el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China".

"IIF dijo que las salidas recientes llegaron a alrededor de 1.000 millones de dólares, la mayor desde los 1.100 millones de octubre".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 mientras el presupuesto de otoño destaca aumentos de impuestos

El GBP/USD pierde tracción y cotiza en territorio negativo cerca de 1.3150 en la segunda mitad del día el miércoles, después de que la OBR del Reino Unido anunciara que el presupuesto de otoño entregará el tercer aumento de impuestos a medio plazo más grande desde 2010. 

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.