|

El estallido de la guerra comercial provoca las mayores fugas de capital de las economías emergentes en 7 meses - IIF

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) dijo en su último informe publicado el miércoles por la noche, que la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China fue la razón principal que originó la fuga de capitales de los Mercados Emergentes en las últimas semanas.

"El éxodo de los mercados emergentes fue liderado por las acciones chinas, que registraron salidas de 1.5 mil millones de dólares el lunes, luego de que los inversores sacaron 2.5 mil millones de la mesa la semana pasada".

"Las salidas de Taiwán alcanzaron los 400 millones de dólares el miércoles, y otros países asiáticos emergentes, como Corea del Sur, India e Indonesia, han reflejado la tendencia de China, destacando los riesgos para el amplio complejo de mercados emergentes por el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China".

"IIF dijo que las salidas recientes llegaron a alrededor de 1.000 millones de dólares, la mayor desde los 1.100 millones de octubre".

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía su racha de ganancias a medida que el Dólar estadounidense cae aún más antes de la política monetaria de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por quinto día de negociación el martes. El par de divisas principal marca un nuevo máximo semanal cerca de 1.1670 mientras el Dólar estadounidense no rinde como sus pares antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.

GBP/USD gana fuerza por encima de 1.3350 por las esperanzas de recorte de tasas de la Fed

El par GBP/USD gana terreno cerca de 1.3365 durante la sesión europea del martes. El Dólar estadounidense se debilita frente a la Libra esterlina en medio de la expectativa de que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés en el anuncio de política monetaria el miércoles.

El Oro alcanza mínimos de tres semanas a medida que el optimismo comercial entre EE.UU. y China contrarresta las apuestas de recorte de tasas de la Fed y un Dólar más débil

El Oro no logra aprovechar su modesta subida durante la sesión asiática y alcanza un mínimo de tres semanas. El optimismo en el comercio entre EE.UU. y China se percibe como un factor que socava la demanda del commodity refugio. Las expectativas de recorte de tasas de la Fed continúan socavando al Dólar y podrían apoyar al metal precioso.

Cardano busca una ruptura a medida que la acumulación de ballenas y los datos de la cadena se vuelven alcistas

Cardano se cotiza alrededor de 0.66$ el martes, después de ser rechazado de un nivel clave el día anterior. Los datos en cadena muestran un aumento en la acumulación por parte de las ballenas, alimentando el optimismo por un posible breakout. La perspectiva técnica también apoya una recuperación en el futuro, ya que los indicadores de impulso señalan una tendencia bajista en desvanecimiento.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.