|

El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 operan con pérdidas en medio de las declaraciones de los miembros de la Fed

  • El Dow Jones pierde un 0.64% el día de hoy, visitando mínimos del 2 de octubre en 46.667.
  • El Nasdaq 100 retrocede un 0.49% en el día, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 24.885.
  • El S&P 500 se desliza un 0.46% en la jornada del jueves, cayendo desde nuevos máximos históricos en 6.760.
  • El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, mostró su postura favorable hacia recortes adicionales en las tasas de interés en el 2025.
  • Michael Barr, miembro de la Fed, Destacó que los datos recientes sugieren que el crecimiento del producto interior bruto de Estados Unidos se mantuvo fuerte en el tercer trimestre.

El Dow Jones registró un máximo del día en 46.676, atrayendo vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos del 2 de octubre en 46.293.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 46.620, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 25.29. El S&P 500 abrió en 6.756, retrocediendo desde nuevos máximos históricos alcanzados en 6.760.

The Boeing Comany y 3M arrastran al Dow Jones a zona de pérdidas

El índice Dow Jones cae un 0.64% en la jornada del jueves, operando actualmente sobre 46.303.

Los títulos de 3M (MMM) se deslizan un 2.83% en el día, alcanzando mínimos no vistos desde el 3 de septiembre en 151.43$.

Siguiendo la perspectiva bajista, The Boeing Company (BA) pierde 3.40% diario, visitando mínimos del 6 de octubre en 216.23$, finalizando una racha de tres sesiones consecutivas en terreno positivo.

El Dow Jones retrocede 318 puntos el día de hoy, llegando a mínimos del 2 de octubre en 46.272.

Strategy Inc. y Applovin Corporation lideran las pérdidas en el Nasdaq 100

El índice tecnológico Nasdaq 100 pierde un 0.49% el día de hoy, registrando un mínimo del día en 25.040.

Las acciones de Strategy Inc. (MSTR) se deslizan un 3.61% en la jornada del jueves, visitando mínimos del 30 de septiembre en 318.45$.

Por otro lado, los valores de Applovin Corporation (APP) caen un 4.74% diario, visitando mínimos del 6 de octubre en 591.50$, hilando dos sesiones consecutivas en terreno negativo.

En este contexto, el Nasdaq 100 retrocede 125 puntos, cotizando actualmente sobre 24.885.

El S&P 500 cae desde máximos históricos tras las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal

El presidente de la ciudad de Nueva York, John Williams, mostro su inclinación hacia recortes adicionales en las tasas de interés en lo que resta del año, destacando que la inflación subyacente está disminuyendo gradualmente hacia el 2%.

A la par, Michael Barr, miembro de la Reserva Federal, señaló que los datos recientes sugieren que el crecimiento del PIB de Estados Unidos se fortaleció en el tercer trimestre, confirmando que la reducción de tasas de interés en septiembre fue apropiada.

En el entorno bursátil los valores de Dell Tecnologies (DELL) pierden un 5.34% diario, Manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión previa en 155.61$.

El S&P 500 se desliza un 0.46% diario, cayendo desde nuevos máximos históricos en 6.760, Operando en estos momentos sobre 6.719.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones reaccionó a la baja desde una resistencia de corto plazo dada por el máximo alcanzado el 3 de octubre en 47.052. A la baja el soporte más cercano lo observamos en 45.778, mínimo del 25 de septiembre en convergencia con el retroceso al 78.6% de Fibonacci. El siguiente soporte importante se encuentra en 44.571, punto pivote del 21 de agosto.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD colapsa a mínimos de nueve semanas cerca de 1.1540

El EUR/USD se mantiene claramente a la baja el jueves, cayendo por cuarto día consecutivo y cotizando en niveles no vistos desde principios de agosto en el rango de 1.1550-1.1540. El fuerte retroceso del par sigue a la postura más firme del Dólar en medio de preocupaciones constantes sobre el cierre y el generalizado sentimiento de aversión al riesgo.

GBP/USD se desploma a 1.3300 mientras el sentimiento de aversión al riesgo impulsa las ganancias del Dólar

El GBP/USD se aceleró hacia el lado bajista el jueves, cayendo casi ocho décimas de uno por ciento y enviando las ofertas de Cable a la zona de 1.3300 por primera vez desde principios de agosto. El sentimiento de los inversores en el mercado amplio comienza a desmoronarse en medio del cierre del gobierno de EE.UU., que no muestra signos de desaceleración.

El Oro se mantiene por encima del nivel de 3.950$ en medio de un clima de cautela

El Oro atrae a algunos compradores de retroceso tras el retroceso del día anterior desde las proximidades del máximo histórico y rebota hacia el nivel psicológico de 4.000$ en la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. y las expectativas de más recortes de tasas por parte de la Fed continúan apoyando al metal precioso.

Ethereum cae un 4% tras una fuerte distribución de tenedores de escala media

Después de subir hacia 4.700$ el martes, el ETH experimentó un rechazo, cayendo casi un 8% en los últimos tres días a medida que los precios retrocedían hacia el nivel de 4.300$. La caída llevó a los tenedores de mediana escala a iniciar una distribución masiva, agotando su saldo colectivo en 1,22 millones de ETH desde el lunes, según datos de CryptoQuant.

Esto es lo que hay que observar el viernes 10 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su tono constructivo el jueves, avanzando a máximos de dos meses en medio de la falta de progreso en torno al cierre del gobierno de EE.UU. y siempre respaldado por el sentimiento generalizado de aversión al riesgo en el espacio de FX.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.