|

El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cotizan en terreno positivo en medio de las preocupaciones comerciales

  • El Dow Jones gana un 0.14% el día de hoy, cotizando al momento de escribir en 42.301.
  • El Nasdaq 100 avanza un 0.77% diario, impulsado por Zscaler, Inc. (ZS).
  • El S&P 500 repuntó 0.48% en la primera jornada de la semana, liderado por Steel Dynamics. Inc (STLD).
  • El presidente de la Fed de Chicago, Austan Golsbee, señaló que el banco central eventualmente bajará los tipos de interés a corto plazo, una vez que se despeje la incertidumbre arancelaria.
  • Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 50% al aluminio y al acero, incrementando las tensiones comerciales.

El Dow Jones registró un mínimo diario en 41.838, atrayendo compradores que llevaron el índice a un máximo del día en 42.303.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 42.153, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 21.304. El S&P 500 inició la jornada en 5.887, operando en zona de ganancias en sincronía con los principales índices.

The Boeing Company e International Business Machines mantienen al Dow Jones en territorio positivo

El índice Dow Jones sube un 0.14% diario, llegando un máximo del día en 42.301.

Los valores de The Boeing Company (BA) repuntan 1.82% en la jornada del lunes, alcanzando máximos no vistos desde el 8 de febrero de 2024 en 212.34$, liderando las ganancias en el índice bursátil.

Siguiendo la perspectiva alcista, los títulos de International Business Machines (IBM), ganan un 1.80% en el día, llegando a máximos del 28 de mayo en 263.81, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

El Dow Jones avanza 55 puntos, manteniéndose dentro del rango del 30 de mayo en 42.301.

Zscaler y Micron Technology, Inc lideran las ganancias en el Nasdaq 100

El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 0.77% en el día, cotizando actualmente en 21.486.

Las acciones de Zscaler (ZS) se disparan un 6.33% en la primera jornada de la semana, visitando máximos no vistos desde el 4 de enero de 2022 en 293.53$, hilando dos sesiones consecutivas al alza.

En la misma sintonía, los valores de Micron Technology (MU) ganan un 3.94% diario, llegando a máximos del 29 de mayo en 99.24$. Los inversores estarán atentos al reporte trimestral de MU, a darse a conocer el 25 de junio, Donde se espera que obtenga ingresos por 8.83 mil millones de dólares y una ganancia por acción de 1.582$.

En este contexto, el Nasdaq 100 avanza 164 puntos, alcanzando máximos del 29 de mayo en 21.500, terminando así con dos jornadas consecutivas con pérdidas.

El S&P 500 visita máximos de dos días impulsado por Steel Dynamics

El Instituto de Administración de la Oferta (ISM) dio a conocer que el PMI manufacturero de mayo se situó en 48.5 puntos, por debajo de los 49.5 esperados y de los 48.7 observados previamente.

Por otro lado, Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 50% a las importaciones de acero y aluminio. Tras estas noticias, las acciones de Steel Dynamics (STLD) repuntan un 10.27%, llegando a máximos no vistos desde el 5 de diciembre de 2024 en 142.42$.

A la par, Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal de Chicago, mencionó en su discurso del día de hoy que la Fed bajará los tipos de interés a corto plazo cuando la incertidumbre comercial se disipe.

En este sentido, el S&P 500 gana un 0.48% en la jornada del lunes llegando a máximos del 29 de mayo en 5.934, en sintonía con los principales índices bursátiles.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 23 de mayo en 41.175. El siguiente soporte clave lo observamos en 40.747, mínimo del 6 de mayo en convergencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. Al norte, la resistencia clave la observamos en 45.068, punto pivote del 31 de enero de 2025.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de tres meses cerca de 1.1480

Tras varios días en negativo, el EUR/USD sigue cayendo, tocando nuevos mínimos de tres meses tras romper por debajo del soporte de 1.1500 el martes de cambio. El par sigue bajo presión debido al fuerte sentimiento en torno al Dólar estadounidense. Sin publicaciones de datos importantes en la agenda, la atención se centra ahora en lo que los funcionarios del banco central tienen que decir.

GBP/USD extiende la caída a mínimos de siete meses

El GBP/USD continuó su caída el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril y acercándose a la zona de 1.3050. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el creciente costo de los préstamos añadieron presión, enviando la Libra a la baja una vez más.

El Oro cae por debajo de 4.000$ para alcanzar mínimos semanales

El Oro suma a su retroceso de varios días el martes, deslizándose de nuevo por debajo de la marca de 4.000$ por onza troy y alcanzando mínimos semanales debido al fortalecimiento del Dólar estadounidense. La presión de venta sobre el metal amarillo se produce en respuesta a una nueva revalorización de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, mientras que los rendimientos de los Bonos del Tesoro de EE.UU. en descenso parecen mantener el lado negativo por ahora.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.