|

El Dow Jones, Nasdaq 100 y S&P 500 cotizan a la baja tras datos económicos clave de EE.UU.

  • El Dow Jones cae un 1.48% en el día.
  • El Nasdaq 100 retrocede un 1.86% diario, arrastrado ON Semiconductor y PayPal Holdings.
  • El S&P 500 pierde un 1.51% el día de hoy tras el NFP de Estados Unidos.

El Dow Jones marcó un máximo del día en 42.640, donde atrajo vendedores que lastraron el índice a un mínimo de nueve semanas en 4.1950.

El Promedio Industrial Dow Jones inició las cotizaciones en 42.518, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 21.067. El S&P 500 comenzó las negociaciones en 5.890, manteniendo la perspectiva bajista de corto plazo.

The Travelers Companies y Nvidia lideran las pérdidas en el Dow Jones

El índice bursátil Dow Jones opera actualmente sobre 41.975, perdiendo un 1.48% en la jornada del viernes, junto con los principales índices accionarios.

El fabricante de software y componentes enfocados en inteligencia artificial, Nvidia (NVDA) pierde un 3.28% el día de hoy, firmando su tercera sesión a la baja de manera consecutiva, llegando a mínimos no vistos desde el 2 de enero en 134.22$. De igual forma, las acciones de The Travelers Companies caen un 4.24% diario, alcanzando mínimos del 10 de octubre en 231.93.

El Nasdaq 100 es arrastrado a zona negativa por ON Semiconductor y PayPal Holdings

El índice tecnológico Nasdaq 100 retrocede un 1.86% en el día, llegando a mínimos del 27 de noviembre en 20.711, hilando su cuarta sesión consecutiva con pérdidas.

Las acciones de ON Semiconductor se desploman un 6.59%, alcanzando niveles no vistos desde el 15 de julio d 2022 en 53.60$. En la misma sintonía, los títulos de PayPal Holdings caen un 6.02%, firmando su tercera jornada a la baja de manera consecutiva llegando a mínimos del 8 de noviembre en 82.24$.

El S&P 500 opera a la baja tras el NFP de Estados Unidos

El índice S&P 500 pierde un 1.51% el día de hoy, operando actualmente en 5.817, alcanzando mínimos del 20 de diciembre en 5.803.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., las nóminas no agrícolas registraron un incremento en 256.000 en diciembre, mejorando las expectativas de los analistas de 160.000. Por otro lado, la tasa de desempleo disminuyó marginalmente para ubicarse en un 4.1% desde un 4.2%, mientras que la participación de la fuerza laboral se mantuvo estable en el 62.5%. 

Análisis técnico del Nasdaq 100

El Nasdaq 100 reaccionó en una resistencia de corto plazo establecida por el máximo del 6 de enero en 21.697. La zona de soporte más próxima la observamos en 20.611, mínimo del 27 de noviembre de 2024. El siguiente soporte clave está en 20.293, punto pivote del 19 de noviembre de 2024.

Gráfico de 4 horas del Nasdaq 100

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

Autor

Carlos Martínez

Carlos Aristóteles Martínez Guzmán es Licenciado en Comercio y Negocios Internacionales con estudios de posgrado en Ingeniería Económica y Financiera, ambos por la Universidad La Salle.

Más de Carlos Martínez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias diarias por encima de 1.1600

El EUR/USD se mantiene en su avance marginal por encima de 1.1600 el jueves, ya que el Dólar estadounidense parece tener dificultades para extender su avance inicial. Mientras tanto, los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial, junto con la falta de noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU. y una cautela constante antes de los datos del IPC de EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3320, mínimos diarios

El GBP/USD está extendiendo su caída el jueves, retrocediendo hacia el área de mínimos diarios cerca de 1.3320. El Cable sigue bajo presión mientras el Dólar opera con ganancias decentes y los mercados aumentan las expectativas de un posible recorte de tasas del BoE para fin de año.

El oro se encuentra lateralizado en torno a los 4.150$

El Oro ahora parece haber entrado en una fase de consolidación alrededor de la región de 4.150$ por onza troy el jueves. El movimiento al alza en el metal amarillo parece estar respaldado por un estado de ánimo cauteloso antes de los datos del IPC de EE.UU., mientras que un Dólar firme, rendimientos mixtos de los bonos del Tesoro y la disminución de las preocupaciones comerciales están manteniendo la acción del precio bastante contenida.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP intentan la ruptura en medio del resurgimiento del sentimiento de riesgo

El Bitcoin pone a prueba la resistencia de 110.000$ mientras los inversores minoristas se lanzan a posiciones largas. El Ethereum avanza hacia el obstáculo de la EMA de 100 días a pesar de la disminución del interés institucional. El XRP sube por primera vez en dos días, reflejando una creciente demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 23 de octubre:

Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones, mientras buscan el próximo catalizador significativo. Más tarde en el día, los datos de ventas de viviendas existentes se incluirán en el calendario económico de EE.UU. El viernes, los datos del IPC de septiembre de EE.UU. podrían desencadenar una gran reacción en el mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.