0
|

El Dólar se hunde a mínimos de 16 días contra el Peso mexicano tras el buen dato de Nóminas no Agrícolas de EE.UU.

  • El USD/MXN cae por cuarta jornada consecutiva, llegando a mínimos de dieciséis días en 20.10.
  • El Dólar estadounidense desciende a mínimos desde el 11 de noviembre.
  • Estados Unidos genera 227.000 Nóminas no Agrícolas en noviembre, superando las 200.000 estimadas.

El Dólar estadounidense ha comenzado el viernes probando un máximo diario en 20.24, pero en las últimas horas ha comenzado a ceder terreno, cayendo a mínimos de diecieséis días en 20.10 tras la publicación del buen dato de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos. El USD/MXN cotiza en estos momentos sobre 20.11, perdiendo un 0.50% en el día. 

El Dólar estadounidense cae a un suelo de 25 días tras el fuerte dato de empleo de Estados Unidos

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha caído con fuerza después de conocerse que las Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos se elevaron a 227.000 en noviembre, por encima de las 200.000 estimadas. Además, el dato de octubre ha sido revisado al alza, subiendo a 36.000 desde 12.000. El Dólar se ha precipitado a un suelo de 25 días tras la publicación, probando la zona 105.41, su nivel más bajo desde el 11 de noviembre.

El dato de empleo estadounidense ha mostrado también un aumento de la tasa de paro al 4.2% desde el 4.1% del mes anterior, en línea con lo esperado. El crecimiento de los salarios en EE.UU. siguieron creciendo a un ritmo del 4% anual en noviembre, por encima del 3.9% esperado, mientras que a nivel menusual las ganancias crecieron un 0.4% frente al 0.3% previsto.

Después del dato, las opciones de un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos por parte de la Fed en diciembre han aumentado al 91%.

USD/MXN Niveles de Precio

A pesar de que estamos presenciando el cuarto día consecutivo de pérdidas en el USD/MXN, el gráfico diario sigue presentando una tendencia alcista, aunque en temporalidad de una hora, el sesgo apunta claramente a la baja. 

A corto plazo, se esperan mayores caídas en dirección a la zona psicológica de 20.00. Por debajo, el soporte principal está en 19.76, mínimo del mes de noviembre. Un quiebre a la baja de este nivel apuntará hacia 19.62, media móvil de 100 periodos en gráfico de un día.

En caso de recuperarse, el Dólar estadounidense encontrará una resistencia en 20.60, máximo de esta semana, antes poder extender su avance hacia 20.83, techo de 2024 alcanzado el pasado 26 de noviembre.

Gráfico diario del USD/MXN

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD estable cerca de 1.3100 en medio de una semana de operaciones acortada por festivos en EE.UU.

El GBP/USD perdió impulso el lunes, manteniéndose cerca de 1.3100 mientras los inversores lidian con una semana extremadamente corta. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el jueves por la festividad del Día de Acción de Gracias en América, y los mercados de EE.UU. también cerrarán temprano el viernes, restringiendo efectivamente a los operadores de Cable a solo una semana de operaciones de tres días donde los mercados a ambos lados del Atlántico estarán abiertos al mismo tiempo.

El Oro mantiene sesgo alcista cerca de 4.150$, por encima de un máximo de más de una semana en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El oro gana algo de continuación y avanza a un máximo de una semana y media durante la sesión asiática del martes. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras los recientes comentarios de miembros influyentes del FOMC.

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.