|

El Dólar estadounidense cede terreno mientras los mercados evalúan los datos de inflación

  • Las persistentes incertidumbres económicas llevan a los operadores a revisar las previsiones de crecimiento, lo que impulsa un posicionamiento cauteloso en los principales pares de divisas.
  • Lecturas de inflación más suaves de lo previsto generan preguntas sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal, obligando a los mercados a reevaluar las expectativas de tasas.
  • Los rendimientos de los bonos de referencia caen desde picos recientes, destacando los nervios del mercado tras las últimas cifras de inflación.

El Dólar estadounidense (DXY) convierte esta semana en una pérdida firme, mostrando más debilidad el miércoles. La publicación del IPC de diciembre en EE.UU. llegó un poco más suave de lo previsto, alimentando la especulación sobre el camino de la Fed. El Índice del Dólar estadounidense, que mide el valor del USD frente a una cesta de divisas, cae por debajo de 109.00 y podría acelerar su descenso desde aquí.

Resumen diario de los mercados: El Dólar estadounidense sigue débil tras los datos del IPC

  • El IPC general de diciembre subió un 2.9% interanual, por debajo de algunos rumores del mercado que esperaban un resultado más fuerte.
  • El IPC subyacente aumentó un 3.2% en el mismo período, bajando del ritmo de noviembre, ya que la inflación subyacente mensual se situó en 0.2%.
  • La herramienta CME FedWatch implica que los inversores han descontado una pausa este mes, consistente con una postura dependiente de los datos.
  • Los rendimientos se desploman: El bono a 10 años cae a alrededor de 4.65% desde el máximo de 14 meses del lunes, reflejando expectativas de inflación disminuidas y una prima de riesgo más ligera.
  • Las encuestas regionales apuntan a una actividad económica mixta, con algunos distritos reportando una expansión moderada mientras que otros ven un leve retroceso.
  • Las conversaciones sobre aranceles siguen siendo una incógnita, ya que algunos distritos temen que los nuevos cambios de política puedan introducir un riesgo de inflación al alza, complicando el trabajo de la Fed.

Perspectiva técnica del índice del Dólar DXY: Retroceso leve cerca de máximos de varios años

El Índice del Dólar estadounidense cayó por debajo del umbral de 109.00 mientras los operadores aseguraban ganancias tras las lecturas de inflación más suaves. A pesar del retroceso, la tendencia alcista más amplia se mantiene intacta cerca de picos de varios años con la media móvil simple de 20 días repeliendo a los vendedores.

 

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

Oro: ¿Está el XAU/USD preparado para volver a probar los máximos históricos?

El Oro mantiene el rebote anterior desde mínimos de tres días, reintenta los 3.650$ a primera hora del viernes. El Dólar estadounidense estanca su recuperación tras la caída posterior a la Fed, con la mirada puesta en los discursos de la Fed y los titulares comerciales. El Oro busca volver a probar los máximos históricos a medida que el RSI diario regresa a la zona alcista.

PayPal se asocia con LayerZero para expandir PYUSD a Tron, Avalanche y Aptos

PayPal planea expandir su stablecoin PYUSD a nuevas blockchains, incluyendo Tron, Avalanche y Aptos, en colaboración con el protocolo de interoperabilidad LayerZero, según un comunicado el jueves.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.