|

El Dólar repunta frente al Peso mexicano pero se mantiene por debajo de 16.75

  • El USD/MXN ha subido a máximos del día en 16.74.
  • El Dólar repunta tras los decepcionantes datos de EE.UU.
  • Las peticiones de subsidio de desempleo semanales estadounidenses mejoran menos de lo esperado.

El USD/MXN está operando este jueves en un rango muy estrecho delimitado por 16.67 a la baja y 16.74 al alza. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 16.70, ganando un 0.11% en el día.

El Dólar toma impulso tras los decepcionantes datos estadounidenses

Estados Unidos ha publicado hoy una batería de datos de nivel medio que han presentado unos resultados decepcionantes. En primer lugar, las peticiones de subsidio de desempleo semanales de la semana del 10 de mayo han retrocedido a 222.000 desde 232.000, pero se han situado levemente por encima de las 220.000 estimadas. Por otra parte, el índice manufacturero de la Fed de Philadelphia para el mes de mayo ha descendido 11 puntos en mayo, cayendo a 4.5 desde 15.5, muy por debajo de los 8 esperados por el mercado. Finalmente, la producción industrial se estancó en abril, decepcionando la expectativa de subida del 0.1%.

El Índice del Dólar (DXY) ha reaccionado al alza tras los datos, subiendo a un máximo diario en 104.63. El repunte es considerable teniendo en cuenta que el DXY abrió el día alrededor de 104.08.

Tras las publicaciones, la herramienta FedWatch de CME ha situado en el 50.5% las opciones de una primera rebaja de tipos en septiembre.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP). Para marzo de 2024, el indicador estima un incremento anual del 4% y para abril del 2.9%.

USD/MXN Niveles de precio

En caso de seguir subiendo, la primera resistencia espera en 16.77, donde está la media móvil de 100. La siguiente barrera estará en la zona psicológica de 17.00 antes de 17.39, techo del pasado 25 de abril.

A la baja, el mínimo de esta semana en 16.64 será el primer soporte a quebrar seguido de 16.50/16.55. El suelo de 2024 y los últimos casi nueve años en 16.26 será el punto más fuerte de contención en caso de un descenso mayor.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.