0
|

El Dólar repunta frente al Peso mexicano pero se mantiene por debajo de 16.75

  • El USD/MXN ha subido a máximos del día en 16.74.
  • El Dólar repunta tras los decepcionantes datos de EE.UU.
  • Las peticiones de subsidio de desempleo semanales estadounidenses mejoran menos de lo esperado.

El USD/MXN está operando este jueves en un rango muy estrecho delimitado por 16.67 a la baja y 16.74 al alza. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 16.70, ganando un 0.11% en el día.

El Dólar toma impulso tras los decepcionantes datos estadounidenses

Estados Unidos ha publicado hoy una batería de datos de nivel medio que han presentado unos resultados decepcionantes. En primer lugar, las peticiones de subsidio de desempleo semanales de la semana del 10 de mayo han retrocedido a 222.000 desde 232.000, pero se han situado levemente por encima de las 220.000 estimadas. Por otra parte, el índice manufacturero de la Fed de Philadelphia para el mes de mayo ha descendido 11 puntos en mayo, cayendo a 4.5 desde 15.5, muy por debajo de los 8 esperados por el mercado. Finalmente, la producción industrial se estancó en abril, decepcionando la expectativa de subida del 0.1%.

El Índice del Dólar (DXY) ha reaccionado al alza tras los datos, subiendo a un máximo diario en 104.63. El repunte es considerable teniendo en cuenta que el DXY abrió el día alrededor de 104.08.

Tras las publicaciones, la herramienta FedWatch de CME ha situado en el 50.5% las opciones de una primera rebaja de tipos en septiembre.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP). Para marzo de 2024, el indicador estima un incremento anual del 4% y para abril del 2.9%.

USD/MXN Niveles de precio

En caso de seguir subiendo, la primera resistencia espera en 16.77, donde está la media móvil de 100. La siguiente barrera estará en la zona psicológica de 17.00 antes de 17.39, techo del pasado 25 de abril.

A la baja, el mínimo de esta semana en 16.64 será el primer soporte a quebrar seguido de 16.50/16.55. El suelo de 2024 y los últimos casi nueve años en 16.26 será el punto más fuerte de contención en caso de un descenso mayor.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

GBP/USD se eleva por encima de 1.3200 mientras los mercados evalúan el Presupuesto de Otoño

El GBP/USD ha recuperado la tracción y cotiza por encima de 1.3200 tras tocar un mínimo de sesión por debajo de 1.3150 más temprano en el día. Los mercados evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las proyecciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), mientras analizan cómo podrían influir en las perspectivas de política del Banco de Inglaterra.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro se aferra a ganancias modestas cerca de 4.150$ en la sesión americana del miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a mantenerse firme, mientras que los últimos datos positivos de Estados Unidos limitan las ganancias del par.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.