|

El precio del Dólar cae a mínimos de seis meses en 16.74 frente al Peso mexicano

  • El USD/MXN desciende a 16.74, nuevo mínimo de 2024.
  • El Dólar retrocede antes de la apertura de Wall Street.
  • El foco gira a los datos estadounidenses de ventas minoristas y precios de producción de febrero que se publicarán el jueves.

Artículo más reciente – Precio del Dólar en México hoy jueves 14 de marzo: El Dólar se hunde a mínimos de ocho meses frente al Peso mexicano en 16.64

El USD/MXN ha comenzado la jornada del miércoles cotizando en torno a 16.80, pero en la mañana europea ha ido cediendo terreno hasta caer a nuevos mínimos de seis meses en 16.74.

El Dólar se debilita a la espera de los precios de producción y las ventas minoristas de EE.UU.

El Índice del Dólar (DXY) subió a máximos de seis días ayer en 103.17 tras los datos de inflación estadounidenses, que fueron superiores a lo esperado. Hoy miércoles, el índice está cayendo a 102.83 justo antes de la apertura de Wall Street. Sin datos relevantes en el calendario estadounidense, el foco de los inversores está en las publicaciones de ventas minoristas y precios de producción de febrero que EE.UU. revelará el jueves.

Después de comprobarse la persistencia de la inflación de Estados Unidos un mes más, las opciones de un recorte de la Fed en la reuniones de marzo y mayo son prácticamente nulas. Para marzo, la herramienta FedWatch de CME Group muestra solo un 1% de posibilidades, mientras que para mayo se sitúan en el 10.3%. Junio sigue siendo el mes fijado por los mercados para una primera rebaja de tipos de interés, subiendo hoy al 58.4% las probabilidades frente al 56.4% de ayer.

En México, la vista está puesta en la reunión de Banxico que se celebrará el próximo jueves 21 de marzo, un día después de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Aunque la inflación general de febrero cayó al 4.40% anual, mejorando el 4.42% previsto, el IPC subyacente mensual creció un 0.49%, por encima del 0.40% estimado. Se cree que el Banco Central de México podría esperar a los datos de inflación de marzo para decidir si comienza a recortar los tipos de interés en la reunión de mayo.

Niveles de precio del USD/MXN

Con el Dólar cotizando a 16.76 pesos mexicanos, perdiendo un 0.21% en el día, el primer soporte espera ahora en 16.74, mínimo del 2024 registrado hoy 13 de marzo. Una ruptura de este nivel podría llevar al USD/MXN a 16.69/16.70, zona de mínimos de agosto de 2023. Por debajo, 16.62 es una zona de soporte clave, ya que es el nivel más bajo de 2023 y de los últimos ocho años y medio.

Al alza, el par necesitaría recuperarse por encima de la zona psicológica de 17.00, soporte convertido ahora en fuerte resistencia, para poder apuntar a 17.15, máximo de las cuatro últimas semanas.

Preguntas frecuentes sobre el Peso mexicano

¿Qué es el MXN?

El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.

¿Qué es Banxico y cómo influye en el MXN?

Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.

¿Cómo impacta la inflación en el MXN?

Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.

¿Cómo influye el Dólar en el Peso Mexicano (MXN)?

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

¿Cómo afecta a México la política monetaria de la Fed?

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El RBA está listo para mantener la tasa de interés mientras la inflación supera el objetivo y el mercado laboral sigue ajustado

Se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia mantenga la Tasa de Efectivo Oficial en 3.6% tras su reunión de política monetaria de noviembre el martes. La decisión se anunciará a las 03:30 GMT. La Declaración de Política Monetaria estará acompañada por las previsiones económicas trimestrales, seguidas de la conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.