|

El Dólar cae a mínimos de dos días ante el Peso mexicano tras el IPC de EE.UU.

  • El USD/MXN ha caído a mínimos de dos días en 16.75.
  • El Dólar retrocede tras el dato de inflación de EE.UU.
  • El IPC estadounidense creció un 0.3% mensual en abril, por debajo del 0.4% esperado.

El USD/MXN ha cotizado alrededor de 16.85 durante la primera parte del miércoles. Tras los datos de inflación de Estados Unidos, el par reaccionó inicialmente al alza, elevándose a un máximo de seis días en 16.90, pero inmediatamente después cayó a un suelo de dos días en 16.75.

El Dólar retrocede ante una inflación mensual de EE.UU. más débil de lo previsto

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos creció un 0.3% en la lectura mensual de abril tras aumentar un 0.4% en marzo, según ha publicado el Departamento de Trabajo. La cifra está por debajo del 0.4% estimado por el mercado. La inflación anual se ha situado en el 3.4%, en línea con lo esperado, una décima por debajo del 3.5% del mes anterior.

El IPC subyacente anual se ha reducido dos décimas al 3.6% desde el 3.8% anterior, tal como se esperaba. Este es el nivel más bajo registrado por el indicador en tres años.

Los datos de inflación, unidos a las débiles ventas minoristas de abril, que se situaron en el 0% frente al aumento del 0.6% esperado, provocaron que el Índice del Dólar (DXY) cayera de los alrededores de 104.80 a 104.43, mínimo de cinco semanas.

La herramienta FedWatch de CME Group valora ahora que hay un 96.9% de probablidades de que la Fed mantenga sus tasas de interés en el 5.5% en la reunión de junio y en un 70.9% que no las varíe tampoco en julio. En septiembre, sin embargo, acaban de subir las opciones de un primer recorte, elevándose al 53%.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP). Este permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Para marzo de 2024 y a tasa anual, el IOCP anticipa un aumento del 4 % en el IMCP, y para abril del 2.9 %.

USD/MXN Niveles de precio

Con el par cotizando al momento de escribir sobre 16.75, perdiendo un 0.60% en el día, el primer nivel de soporte aparece en 16.72, mínimo de la semana pasada, y posteriormente alrededor de 16.50/16.55. El suelo de 2024 y los últimos casi nueve años en 16.26 será el punto más fuerte de contención en caso de un descenso mayor.

Al alza, la próxima zona de resistencia aparece en 16.92, media móvil diaria de 100 en gráfico de un día. Por encima, la resistencia principal está en la zona psicológica de 17.00 antes de 17.39, techo del pasado 25 de abril.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD da señales de vida por encima de 1.1600

El EUR/USD deja atrás una racha negativa de varios días y consigue avanzar más allá de la barrera de 1.1600 al final de la sesión americana del miércoles. La recuperación en el spot sigue a un ligero retroceso en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de progreso hacia un acuerdo para poner fin al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD se extiende a un cuarto día a la baja a medida que la presión sobre el Cable disminuye

El GBP/USD cayó por cuarto día consecutivo el miércoles, acercándose a 1.3300 antes de realizar una recuperación tibia hacia la región de 1.3350, pero aún así terminó el día en negativo. Los operadores de Cable tendrán un respiro en el frente de datos económicos hasta un lote de publicaciones clave el viernes que incluirán actualizaciones de datos tanto del Reino Unido como de EE.UU.

El Oro se mantiene en números rojos por debajo de 4.100$ a pesar de la escalada de tensiones geopolíticas

El Oro sigue bajo presión por tercer día consecutivo en las operaciones asiáticas del jueves. La mentalidad de toma de beneficios de los inversores continúa superando la renovada escalada geopolítica, manteniendo la corrección a la baja intacta en el Oro. El miércoles, Estados Unidos impuso sanciones a las compañías petroleras rusas.

Kadena cae un 70% tras el anuncio de cierre de la blockchain y el inicio de deslistados en los exchanges

El precio de Kadena cae por debajo de 0,065$ el jueves después de haber caído más del 70% hasta ahora esta semana. Esta caída de precios se produce después de que la compañía detrás de la red Kadena anunciara que está cerrando debido a las condiciones del mercado.

Esto es lo que hay que observar el jueves 23 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) rompió una racha positiva de varios días, sometido a una renovada presión a la baja después de alcanzar nuevos máximos semanales en medio de preocupaciones algo mitigadas en el frente comercial entre EE.UU. y China, mientras que la falta de noticias sobre un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de EE.UU. continuó predominando.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.