0
|

El Dólar cae a mínimos de dos días ante el Peso mexicano tras el IPC de EE.UU.

  • El USD/MXN ha caído a mínimos de dos días en 16.75.
  • El Dólar retrocede tras el dato de inflación de EE.UU.
  • El IPC estadounidense creció un 0.3% mensual en abril, por debajo del 0.4% esperado.

El USD/MXN ha cotizado alrededor de 16.85 durante la primera parte del miércoles. Tras los datos de inflación de Estados Unidos, el par reaccionó inicialmente al alza, elevándose a un máximo de seis días en 16.90, pero inmediatamente después cayó a un suelo de dos días en 16.75.

El Dólar retrocede ante una inflación mensual de EE.UU. más débil de lo previsto

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos creció un 0.3% en la lectura mensual de abril tras aumentar un 0.4% en marzo, según ha publicado el Departamento de Trabajo. La cifra está por debajo del 0.4% estimado por el mercado. La inflación anual se ha situado en el 3.4%, en línea con lo esperado, una décima por debajo del 3.5% del mes anterior.

El IPC subyacente anual se ha reducido dos décimas al 3.6% desde el 3.8% anterior, tal como se esperaba. Este es el nivel más bajo registrado por el indicador en tres años.

Los datos de inflación, unidos a las débiles ventas minoristas de abril, que se situaron en el 0% frente al aumento del 0.6% esperado, provocaron que el Índice del Dólar (DXY) cayera de los alrededores de 104.80 a 104.43, mínimo de cinco semanas.

La herramienta FedWatch de CME Group valora ahora que hay un 96.9% de probablidades de que la Fed mantenga sus tasas de interés en el 5.5% en la reunión de junio y en un 70.9% que no las varíe tampoco en julio. En septiembre, sin embargo, acaban de subir las opciones de un primer recorte, elevándose al 53%.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP). Este permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Para marzo de 2024 y a tasa anual, el IOCP anticipa un aumento del 4 % en el IMCP, y para abril del 2.9 %.

USD/MXN Niveles de precio

Con el par cotizando al momento de escribir sobre 16.75, perdiendo un 0.60% en el día, el primer nivel de soporte aparece en 16.72, mínimo de la semana pasada, y posteriormente alrededor de 16.50/16.55. El suelo de 2024 y los últimos casi nueve años en 16.26 será el punto más fuerte de contención en caso de un descenso mayor.

Al alza, la próxima zona de resistencia aparece en 16.92, media móvil diaria de 100 en gráfico de un día. Por encima, la resistencia principal está en la zona psicológica de 17.00 antes de 17.39, techo del pasado 25 de abril.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

AUGE de RAIN superior al 100% mientras Enlivex planea un tesorería de 212 millones$ para el token

Enlivex Therapeutics, una compañía biofarmacéutica que cotiza en el Nasdaq, planea recaudar 212 millones $ a través de una colocación privada para establecer el primer mercado de predicción basado en tesorería centrado en el token RAIN, según un comunicado el lunes.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.