|

El Dólar Blue cotiza en torno a los 970 Pesos argentinos hoy 7 de marzo

El Dolar Blue cotiza en torno a los 960 pesos por Dolar estadounidense (USD), perdiendo un 1.01% diario.

Según los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la inflación mensual para febrero se estimó en 15.8%, lo que representa un descenso de 2.2 puntos porcentuales en comparación con la encuesta previa. 

Factores clave que han influido en la cotización del Dólar Blue 

Según los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), los analistas económicos han ajustado a la baja sus pronósticos para el Dólar y la inflación en el año actual. Aunque esta mejora es marginal, sugiere que la comunidad financiera proyecta un panorama más positivo para la economía argentina.

  • Dólar: Se prevé que el tipo de cambio oficial al final del año sea de 1.700 pesos, lo que representa una ligera disminución en comparación con la proyección anterior de 1.750 pesos por Dólar. Una subida del tipo de cambio oficial, acarrearía un nuevo incremento en el Dólar paralelo o informal (Dólar Blue).
  • Inflación: Se estima que la inflación anual será del 280%, lo que supone una reducción con respecto al pronóstico previo del 290%. Este dato estará en la mira de los inversores y grandes empresas locales, ya que el mismo incide de manera directa en el conjunto de bienes y servicios de la economía argentina.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La Fed pondrá a prueba la recuperación

El EUR/USD logra su quinto día consecutivo de ganancias, superando su SMA de 100 días transitoria en la banda de 1.1660-1.1670 en medio de un modesto retroceso en el Dólar y esperanzas estables de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China. El miércoles, se prevé que la Fed recorte su FFTR en 25 puntos básicos.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3280

El GBP/USD se mantiene a la defensiva en la parte final de la sesión del martes, rondando la zona de 1.3280 a pesar del modesto retroceso del Dólar estadounidense. Además, la postura ofrecida de la Libra se debe a las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y a temores fiscales constantes.

El Oro parece estabilizado cerca de 3.950$

El Oro se presenta en un tema de consolidación por debajo del nivel clave de 4.000$ por onza troy antes de la apertura en Asia. Las esperanzas de una disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China mantienen al metal precioso en una posición débil, aunque un Dólar más suave y los rendimientos decrecientes del Tesoro de EE.UU. parecen contener la baja por ahora.

El breakout de XRP renueva la tendencia alcista en un constante sentimiento de riesgo positivo

Ripple (XRP) avanza ligeramente junto a los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), cotizando por encima de los 2.65$ en el momento de escribir el martes.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.