|

El Dólar australiano sube modestamente en un miércoles tranquilo, los mercados se preparan para el IPC de EE.UU.

  • El AUD registró leves ganancias el miércoles frente al USD.
  • Los mercados aún están descifrando la postura cautelosa de Jerome Powell, lo que limita la tracción del USD.
  • La postura de línea dura del RBA proporciona un soporte estable para el Dólar australiano.

El Dólar australiano (AUD) continuó su tendencia positiva frente al USD el miércoles, subiendo levemente cerca de 0.6750. A pesar de no haber eventos significativos en el horizonte para la escena financiera australiana esta semana, el par aún mantiene su fortaleza, con el AUD continuando sus recientes ganancias. En el lado estadounidense, los mercados esperan pistas sobre los planes de la Reserva Federal (Fed).

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) está preparado para ser uno de los últimos bancos centrales de las naciones del G10 en iniciar recortes de tasas, un factor que impulsa al AUD.

Actualización diaria de los motores del mercado: El AUD se mantiene firme tras las palabras de Powell

  • Jerome Powell enfatizó el miércoles la necesidad de prestar mayor atención al mercado laboral, citando que se ha deteriorado significativamente.
  • Además, expresó un grado de confianza respecto al movimiento a la baja de la inflación.
  • Dijo que lograr la estabilidad de precios sin perjudicar el empleo es posible, pero no proporcionó una cifra específica de inflación o desempleo como referencia para decidir sobre recortes de tasas.
  • Las cifras del IPC de EE.UU., que se publicarán el jueves, serán cruciales. Se proyecta que el titular disminuya ligeramente a 3.1% anual, mientras que se anticipa que el subyacente se mantenga estable en 3.4% anual.
  • En el lado del RBA, los mercados apuestan por casi un 50% de probabilidad de una subida en septiembre o noviembre. En el lado de la Fed, los inversores confían en un 80% de probabilidad de un recorte en septiembre.

Análisis técnico: Las ganancias del AUD/USD continúan, se espera consolidación

El AUD/USD continúa en una trayectoria ascendente, lo que resulta en ganancias para el par el miércoles. La perspectiva sigue siendo positiva con indicadores como el RSI y MACD manteniéndose fuertes en territorio positivo profundo.

Tras el rendimiento del par alcanzando su nivel más alto desde enero, la tendencia sugiere una perspectiva optimista. Sin embargo, los operadores parecen estar atentos a consolidar estas ganancias, lo que está limitando el alza.

Los niveles de soporte a monitorear son 0.6670, 0.6650 y 0.6630 en caso de una corrección.

El RBA 

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de Australia. Las decisiones las toma un Consejo de Gobernadores en 11 reuniones al año y en las reuniones de emergencia ad hoc que sean necesarias. El principal mandato del RBA es mantener la estabilidad de precios, lo que significa una tasa de inflación del 2%-3%, pero también "...contribuir a la estabilidad de la moneda, el pleno empleo y la prosperidad económica y el bienestar del pueblo australiano". Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos fortalecerán el Dólar australiano (AUD) y viceversa. Otras herramientas del RBA son la relajación cuantitativa y el endurecimiento de la política monetaria.

Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para las divisas, ya que reduce el valor del dinero en general, lo cierto es que en los tiempos modernos ha ocurrido lo contrario con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación moderadamente alta tiende ahora a llevar a los bancos centrales a subir sus tipos de interés, lo que a su vez tiene el efecto de atraer más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Australia es el Dólar australiano.

Los datos macroeconómicos calibran la salud de una economía y pueden repercutir en el valor de su moneda. Los inversores prefieren invertir su capital en economías seguras y en crecimiento que en economías precarias y en contracción. Una mayor afluencia de capital aumenta la demanda agregada y el valor de la moneda nacional. Los indicadores clásicos, como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en el AUD. Una economía fuerte puede animar al Banco de la Reserva de Australia a subir los tipos de interés, apoyando también al AUD.

El Quantitative Easing (QE) es una herramienta utilizada en situaciones extremas en las que bajar los tipos de interés no basta para restablecer el flujo de crédito en la economía. El QE es el proceso por el cual el Banco de la Reserva de Australia (RBA) imprime Dólares australianos (AUD) con el fin de comprar activos -normalmente bonos del Estado o de empresas- a instituciones financieras, proporcionándoles así la liquidez que tanto necesitan. La QE suele traducirse en un AUD más débil.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso de la QE. Se lleva a cabo después de la QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco de la Reserva de Australia (RBA) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el RBA deja de comprar más activos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Sería positivo (o alcista) para el Dólar australiano.

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.