|

El Banco de Canadá mantiene los tipos en el 0.25%, la reducción de estímulos dependerá de la recuperación económica

El Banco de Canadá mantuvo hoy su objetivo para la tasa de interés en el límite inferior efectivo de 0.25%, tal como se esperaba. La tasa bancaria sigue en 0.5% y la tasa de depósito en 0.25%. Esto se ve reforzado y complementado por el programa de flexibilización cuantitativa (QE) del BoC, que se mantiene a un ritmo de 2 mil millones de dólares por semana.

Declaración de política monetaria

La recuperación económica mundial continuó durante el segundo trimestre, impulsada por un fuerte crecimiento en EE.UU., y tuvo un impulso sólido de cara al tercer trimestre. Sin embargo, las interrupciones de la cadena de suministro están restringiendo la actividad en algunos sectores y el aumento de casos de COVID-19 en muchas regiones representa un riesgo para la fortaleza de la recuperación global. Las condiciones financieras siguen siendo muy acomodaticias.

En Canadá, el PIB se contrajo alrededor de un 1% en el segundo trimestre, más débil de lo anticipado en el Informe de Política Monetaria de julio del BoC. Esto refleja en gran medida una contracción en las exportaciones, debido en parte a interrupciones de la cadena de suministro, especialmente en el sector automotriz. La actividad del mercado de la vivienda retrocedió desde los altos niveles recientes, en gran parte como se esperaba. El consumo, la inversión empresarial y el gasto público contribuyeron positivamente al crecimiento, con un crecimiento de la demanda interna de más del 3%. El empleo se recuperó durante junio y julio, y los sectores que habían sufrido más las medidas anti virus contrataron a medida que disminuyeron las restricciones de salud pública. Esto está reduciendo la desigualdad en el mercado laboral, aunque sigue habiendo una holgura considerable y algunos grupos, en particular los trabajadores con salarios bajos, todavía se ven afectados de manera desproporcionada. El Banco de Canadá sigue esperando que la economía se fortalezca en la segunda mitad de 2021, aunque la cuarta ola de infecciones por COVID-19 y los actuales cuellos de botella en el suministro podrían influir en la recuperación.

La inflación del IPC se mantiene por encima del 3%, como se esperaba, impulsada por los efectos de los precios de la gasolina y los cuellos de botella de suministro relacionados con la pandemia. Se espera que estos factores que elevan la inflación sean transitorios, pero su persistencia y magnitud son inciertas y serán monitoreados de cerca. Los aumentos salariales han sido moderados hasta la fecha y las expectativas de inflación a mediano plazo se mantienen bien ancladas. Las medidas subyacentes de inflación han aumentado, pero menos que el IPC.

El Consejo de Gobierno considera que la economía canadiense todavía tiene un exceso de capacidad considerable y que la recuperación sigue requiriendo un apoyo extraordinario de la política monetaria. Seguimos comprometidos a mantener la tasa de interés de política en el límite inferior efectivo hasta que se absorba la holgura económica de modo que se logre de manera sostenible la meta de inflación del 2%. En la proyección de julio del BoC, esto sucede en la segunda mitad de 2022. El programa de QE continúa reforzando este compromiso y mantiene bajas las tasas de interés en toda la curva de rendimiento. Las decisiones relativas a futuros ajustes al ritmo de las compras netas de bonos se guiarán por la evaluación en curso del Consejo de Gobierno de la solidez y durabilidad de la recuperación. Continuaremos brindando el grado apropiado de estímulo de política monetaria para respaldar la recuperación y lograr el objetivo de inflación.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión por debajo de 1.1540

El EUR/USD sigue bajo presión, extendiendo el declive de la semana pasada, aunque parece haber encontrado cierto soporte decente cerca del nivel de 1.1500 hasta ahora el lunes. El retroceso adicional del par se produce una vez más en medio de nuevas ganancias en el Dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores continúan evaluando el último evento del FOMC. Mientras tanto, el pobre desempeño del PMI manufacturero del ISM de octubre parece limitar la subida del Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.