El Banco de Canadá (BoC) ha cumplido expectativas en su última reunión de 2022 y ha subido sus tasas de interés en 50 puntos básicos, elevándolas hasta el 4.25% desde el 3.75% anterior. Esta es la séptima subida consecutiva de tipos y el nivel más alto alcanzado desde finales de 2007.
Declaración de política monetaria del BoC
El Banco de Canadá ha aumentado hoy su objetivo para el tipo a un día al 4.25%, con el tipo bancario en el 4.5% y el tipo de depósito en el 4.25%. El Banco prosigue también su política de endurecimiento cuantitativo.
La inflación en todo el mundo sigue siendo elevada y generalizada. El crecimiento económico mundial se está ralentizando, aunque está demostrando ser más resistente de lo que se esperaba en el momento del Informe de Política Monetaria de octubre. En Estados Unidos, la economía se debilita, pero el consumo sigue siendo sólido y el mercado laboral sigue recalentado. Continúa la reducción gradual de los cuellos de botella de la oferta mundial, aunque los acontecimientos geopolíticos podrían perturbar los avances.
En Canadá, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre fue mayor de lo previsto y la economía siguió funcionando con un exceso de demanda. El mercado laboral canadiense sigue ajustado, con una tasa de desempleo cercana a mínimos históricos. Aunque las exportaciones de materias primas han sido fuertes, cada vez hay más indicios de que el endurecimiento de la política monetaria está frenando la demanda interna: el consumo se moderó en el tercer trimestre y la actividad del mercado inmobiliario sigue disminuyendo. En conjunto, los datos desde el Informe de Política Monetaria de octubre apoyan la previsión del Banco de que el crecimiento se estancará esencialmente hasta finales de este año y el primer semestre del próximo.
La inflación medida por el IPC se mantuvo en el 6.9% en octubre, y muchos de los bienes y servicios que los canadienses compran habitualmente registraron grandes subidas de precios. La inflación subyacente se mantiene en torno al 5%. Las tasas de variación de tres meses de la inflación subyacente han bajado, un primer indicador de que las presiones sobre los precios pueden estar perdiendo impulso. Sin embargo, la inflación sigue siendo demasiado alta y las expectativas a corto plazo siguen siendo elevadas. Cuanto más tiempo esperen los consumidores y las empresas que la inflación se sitúe por encima del objetivo, mayor será el riesgo de que la inflación elevada se consolide.
De cara al futuro, el Consejo de Gobierno considerará si es necesario que el tipo de interés oficial siga subiendo para que la oferta y la demanda vuelvan a equilibrarse y la inflación retorne al objetivo. El Consejo de Gobierno sigue evaluando en qué medida el endurecimiento de la política monetaria está contribuyendo a frenar la demanda, cómo se están resolviendo los problemas de oferta y cómo están respondiendo la inflación y las expectativas de inflación. El endurecimiento cuantitativo está complementando las subidas del tipo de interés oficial. Mantenemos nuestro firme compromiso de alcanzar el objetivo de inflación del 2% y restablecer la estabilidad de precios para los canadienses.
La próxima decisión de política monetaria se anunciará el 25 de enero de 2023.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado
EUR/USD Pronóstico: El Euro se recupera pero no está fuera de peligro

El par EUR/USD subió desde mínimos semanales cercanos a 1.0750 y superó 1.0800 el jueves, impulsado por la debilidad del Dólar estadounidense. La atención se centra ahora en los datos oficiales...
GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ganar tracción una vez supere el obstáculo de 1.2600

El GBP/USD se mueve al alza tras caer a mínimos de varias semanas. El nivel de 1.2600 se alinea como una fuerte resistencia para el par.
USD/JPY cae teniendo su peor desempeño durante más de un año y supera 142.00

El par USD/JPY está en camino de registrar su peor día de operaciones desde noviembre de 2022, luego de caer más de un cuatro por ciento el jueves con una recuperación generalizada...
Oro Pronóstico: XAU/USD no ofrece señales claras, recuperación limitada por 2.040$

El Oro se mueve lateralmente sin una dirección clara a corto plazo, ya que las alzas se enfrentan a la resistencia de 2.040$ y la caída de los rendimientos del Tesoro limitan las caídas. El impulso negativo...
Arbitrum Previsión del Precio: ARB planea una ruptura del 50%

El precio de ARB espera volver a probar y superar las barreras semanales de 1.12$ y 1.29$. La superación de estos niveles podría desencadenar una recuperación que permitiría a los alcistas volver a probar el nivel de 1.68$.